Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

MCJ ofrecerá feria para celebrar la incorporación del Partido de Nicoya, cine gratuito y un espectáculo de ópera este fin de semana

26 de Julio 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 226-2019
San José, 26 de julio de 2019. Un festival que ofrecerá música, bailes folclóricos, gastronomía; cine nicaragüense y chileno gratuito y la exitosa ópera del italiano Giacomo Puccini, “Madama Butterfly”, es la oferta cultural que el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), ofrecerá durante este fin de semana.

San José, 26 de julio de 2019. Un festival que ofrecerá música, bailes folclóricos, gastronomía; cine nicaragüense y chileno gratuito y la exitosa ópera del italiano Giacomo Puccini, “Madama Butterfly”, es la oferta cultural que el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), ofrecerá durante este fin de semana.

Agenda variada celebrará la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica

FIN SEMANA

Con bailes folclóricos, gastronomía y una feria de diseño y artesanía, celebrarán la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica en su 195 aniversario, este domingo 28 de julio, a partir de las 10 a.m. y hasta las 3 p.m., en los jardines del Museo Nacional de Costa Rica.

Entre las actividades los visitantes disfrutarán de un concierto didáctico titulado “El Quijongo Guanacasteco”; la proyección del cortometraje “Amor de Temporada” del director Sergio Pucci; un concierto dedicado al 195 aniversario de la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica, a cargo de la Banda de Conciertos de San José, así como, Retahílas a cargo de Farid “Pilón” y un conversatorio de fotografía documental.

Para más información, favor llamar a los teléfonos 2256-8643, 2256-4139 o 2211-5750 o bien al correo lsanchezp@museocostarica.go.cr o visitar la página de Facebook del Museo Nacional de Costa Rica.

 

Preámbulo presentará cine nicaragüense y chileno gratuito

¡Las Sandinistas! de Jenny Murray (Nicaragua - EE.UU, 2018), revela la extraordinaria e inédita historia de un grupo de mujeres nicaragüenses que lideraron las tropas sandinistas rebeldes en la batalla, y luego creó una innovadora reforma social durante la Revolución Sandinista de 1979 en Nicaragua. Esta película se presentará este viernes 25 de julio, a las 7 p.m.

Para el sábado 27 de julio, a las 4 de la tarde, será el turno de la producción de  Miskitu (Rebeca Arcia, 2016). Documental que cuenta la migración de indígenas miskitos a Managua, la capital de Nicaragua, y sus esfuerzos por conservar su cultura, tradición y lengua. Cal. TP.

A las 7 de la noche, se proyectará la película chilena Rara (Pepa San Martín, 2016). Desde que sus padres se separaron, Sara y su hermana menor viven con su madre, cuya nueva pareja es una mujer. Su vida cotidiana es muy similar a la de otras familias. Pero no todos lo ven así. Cal. +15

La entrada es gratuita. Las películas se presentan en su idioma original con subtítulos en español. Se recomienda llegar 30 minutos antes ya que la sala tiene capacidad limitada. 

Reviva la pasión, amor, engaño y traición con “Madama Butterfly”

Gloriela Villalobos, en el rol principal de “Cio Cio San”, revivirá la historia de Madama Butterfly junto a la Compañía Lírica Nacional (CLN), después de 14 años de espera; en esta ocasión, bajo la dirección musical del maestro costarricense Ramiro. A Ramírez, así como, con el argentino Alejandro Chacón, como director escénico.

Las funciones de “Madama Butterfly” serán el viernes 26 de julio, a las 7:30 p.m., en función de estreno; el domingo 28 de julio, a las 5 p.m.; el martes 30 de julio, a las 7:30 p.m.; el jueves 1 de agosto, a las 7:30 p.m., y el domingo 4 de agosto, a las 5 p.m. Todas las funciones se realizan en el Teatro Popular Melico Salazar.

Los boletos tendrán los siguientes costos: Luneta, ¢25.000 colones; Palcos primer piso, ¢20.000 colones; Balcón segundo piso, ¢20.000 colones; Palcos segundo piso, ¢15.000 colones; Balcón tercer piso, ¢15.000 colones; Palco tercer piso, ¢10.000 colones; y Galería, ¢7.000 colones.

Para adquirir las entradas, puede ingresar al sitio web https://specialticket.net/mdbt.phpasí como mediante sus más de 40 puntos de venta autorizados en todo el país; además, en el centro de llamadas 4000-1090. Se aplicará un 20% de descuento en el precio de los boletos para ciudadanos de oro y estudiantes que presenten su carné en ventanillas y puntos de venta. Dicho descuento no aplicará para compras por medio del sitio web, ni en la localidad de galería.

Breves – Cultura

Reapertura del Anfiteatro Fidel Gamboa- Centro Nacional de la Cultura (CENAC).

  • En el marco del 195 de la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica. Presentaciones “Cantos de Provincia” con Nelly x Arend; “Raíces de mi tierra” con el Ballet Folclórico Nayuribes; “La Puerta Roja” con Danza U. El 26 julio, 2 p.m. a 5 p.m. Entrada gratuita. Producción: CPAC y Comisión Uso de instalaciones. Información: prensa@cpac.go.cr

 

Despedida Banda

  • Domingo 28 de julio, a las 3 p.m., en el Redondel La Fortuna, será la actividad de despedida de la Banda de La Fortuna al Sound Sport en Indianápolis en agosto. La entrada tendrá un costo de ¢1000 colones. Facebook: bandacomunallafortuna

Conciertos

  • Concierto de la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica. Dirige: Ronald Estrada, el domingo 28 de julio, 10 a.m., Paseo de los Turistas, Puntarenas. Banda de Conciertos Guanacaste.
  • Concierto especial: Música Guanacasteca. El 28 de julio, 10 a.m., Parque Central, Heredia. Banda de Conciertos de Heredia.

Producción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 266/ GGU / 24-07-2019

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados