Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

MCJ apoya al sector de emprendimientos culturales de artesanía y diseño nacional en Feria Hecho Aquí 2020

10 de Diciembre 2020 Costa Rica Consecutivo 372
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), mediante el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), apoya al sector de los emprendimientos culturales de artesanía y diseño nacional, con la VI Feria Hecho Aquí (FHA), la cual se presenta con nueva imagen en formato virtual, a partir del 10 de diciembre 2020 y se extenderá hasta el 10 de enero 2021.
  • Feria se realizará a partir del 10 de diciembre, para incentivar compra de regalos de Navidad a emprendimientos nacionales
  • Del 14 al 16 de diciembre se realizarán actividades virtuales por medio del Facebook de la Feria Hecho Aquí
  • Artesanía en arcilla, madera, metal, fibra, cuero, productos indígenas, y diseño, destacan entre la variedad que el público podrá encontrar en la plataforma de e-commerce Yalo Marketplace

San José, 09 de diciembre de 2020. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), mediante el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), apoya al sector de los emprendimientos culturales de artesanía y diseño nacional, con la VI Feria Hecho Aquí (FHA), la cual se presenta con nueva imagen en formato virtual, a partir del 10 de diciembre 2020 y se extenderá hasta el 10 de enero 2021.

Feria Hecho Aquí 2020 - Modalidad Virtual

La inauguración oficial se realizará el lunes 14 de diciembre, a las 6 p.m., por medio del Facebook de la Feria Hecho Aquí.

La Feria Hecho Aquí busca poner en valor el trabajo de los portadores de tradición de la artesanía y diseño costarricense quienes ofrecerán diversos productos que podrán ser adquiridos de manera virtual y entregado hasta los hogares costarricenses. Este evento promueve la compra de lo nacional a pequeños productores y artesanos que dan su máximo esfuerzo en este nuevo escenario virtual.

Esta edición virtual ofrecerá productos de 87 emprendimientos o colectivos de diversos territorios del país, incluyendo comunidades indígenas, y 39 emprendimientos artesanales que han obtenido el Sello Costa Rica Artesanal, los cuales mostrarán sus productos con identidad local a través de la plataforma de e-commerce Yalo Marketplace, https://yalo.market/167-feria-hecho-aqui

“Este es un espacio único, donde la persona artesana o diseñadora ofrece una gama de productos que reflejen la diversidad cultural de nuestros territorios. La Feria Hecho Aquí permite a este sector dar a conocer, en varias secciones, las diversas materias primas que están a la base de los productos, ya sea la arcilla, madera, metales, cuero o fibra. También tiene secciones de artesanía indígena y de diseño y facilita el encadenamiento de estos subsectores de la cultura con otros”, indicó Loida Pretiz, viceministra de Cultura.

Para lograr virtualizar la Feria Hecho Aquí, fue fundamental el trabajo interinstitucional con Correos de Costa Rica, institución aliada de esta edición virtual.

“Nos llena de satisfacción trabajar de la mano con el Ministerio de Cultura y Juventud, en un evento tan esperado como lo es la Feria Hecho Aquí. A través de Yalo Marketplace los artesanos y diseñadores tendrán la posibilidad de llegar a todos los rincones del país con sus productos, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de comprar en línea con total comodidad y, sobre todo, con seguridad en sus transacciones”, manifestó Oscar Calderón, gerente comercial de Correos de Costa Rica.

Al ingresar al sitio Yalo Marketplace, el público podrá adquirir productos de artesanía indígena, artesanía mestiza, artesanía contemporánea y diseño nacional. Además, de propuestas que apoyan emprendimientos culturales de artesanía y diseño de jóvenes, o que articulen a personas jóvenes con portadores de tradición mayores de sus comunidades, con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural; muestras pequeñas de expositores jóvenes de artesanía, y diseño y muestras o prototipos de productos que fortalezcan la articulación entre personas diseñadoras y personas artesanas.

“En mi caso, la feria representa un alivio y esperanza porque voy a poder ofrecer mis productos. Este 2020 no pudimos realizar ferias presenciales y por ello las ventas han sido mínimas o nulas. Espero que los costarricenses apoyen a los emprendedores y compren las piezas de bisutería que bordo con fibra extraída del vástago del plátano, que luego tiño con frutas y verduras cosechadas en un 90% en el jardín de mi casa”, indicó Maribel Gutiérrez de neoartesanía Musáceas de Colores.

Además del sitio de comercialización virtual, el evento realizará tres transmisiones en vivo desde el Facebook de Feria Hecho Aquí a partir del lunes 14 y hasta el 16 de diciembre, a las 6 p.m., donde algunos emprendimientos mostrarán al público sus espacios de trabajo, así como los procesos de elaboración de los productos como parte de la puesta en valor de las tradiciones.

“Desde el Centro de Producción Artística y Cultural trabajamos de una manera organizada para modificar las condiciones y brindar un espacio virtual adecuado, en donde los costarricenses vivan este encuentro cultural. Este año tan particular, los insto a que compren sus regalos navideños, artículos utilitarios y productos que expresan innovación, historia, identidad y calidad costarricense, y, lo más importante, colaboremos con estas familias de emprendedores”, indicó Ada Acuña, directora del Centro de Producción Artística y Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud.

Como parte de los aportes del MCJ, las personas artesanas y diseñadores participaron en un Taller de Capacitación sobre mercadeo, publicidad y fotografía impartido por el Instituto Nacional de Aprendizaje, gracias a la gestión de alianzas; así como en un Taller de Capacitación sobre la Plataforma Yalo, a cargo de Correos de Costa Rica

 

 

Producción – CPAC

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 372 / FEM / 09-12-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados