Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

MCJ actualiza protocolo para actividades culturales y artísticas en modalidad “autoevento”

3 de Noviembre 2020 Actividad virtual Consecutivo 339
El protocolo para actividades en modalidad de “autoeventos” se ha actualizado con la finalidad de atender las lecciones aprendidas de las principales actividades hasta ahora realizadas.
Las nuevas disposiciones tienen por objetivo reforzar los lineamientos originales emitidos en resguardo de la salud de las personas y mantener al mínimo el riesgo de contagio por COVID-19, como establecen los lineamientos sanitarios vigentes y la habilitación otorgada a este tipo de actividades.
  • Entre las prohibiciones se refuerza que en todo momento las personas deben permanecer dentro de sus vehículos
  • Bajo el nuevo esquema, el aforo aumenta a un máximo de 300 vehículos por autoevento

San José, 03 de octubre de 2020. El protocolo para actividades en modalidad de “autoeventos” se ha actualizado con la finalidad de atender las lecciones aprendidas de las principales actividades hasta ahora realizadas.

Las nuevas disposiciones tienen por objetivo reforzar los lineamientos originales emitidos en resguardo de la salud de las personas y mantener al mínimo el riesgo de contagio por COVID-19, como establecen los lineamientos sanitarios vigentes y la habilitación otorgada a este tipo de actividades.

La reforma destaca en la precisión sobre las siguientes prohibiciones: 

  • No se permite el uso de plataformas, tarimas o estructuras afines o similares que habiliten al público a salir de sus vehículos para disfrutar del autoevento.
  • En los vehículos que disponen de cajón (tipo pickup) es absolutamente prohibido ingresar personas en él, ni disfrutar el autoevento con las personas en el cajón.
  • En los vehículos que disponen de techo solar (quemacocos), es absolutamente prohibido sacar total o parcialmente el cuerpo.
  • Asegurar que el sonido del espectáculo sea exclusivamente transmitido hacia los vehículos. Se prohíbe el uso de dispositivos que transmitan, aún en simultáneo, el audio del evento fuera de cada vehículo.

Además, se enfatizan las obligaciones del público:

  • Mantenerse dentro del vehículo durante todo el autoevento.
  • Mantenerse en la misma burbuja social (sin pasarse de vehículo ni intercambiar objetos entre pasajeros de diferentes vehículos).

Por otra parte, el Ministerio de Salud otorgó la autorización para desarrollar estas actividades con una capacidad máxima de 300 vehículos.

Se mantiene la realización de los autoeventos en lugares amplios que permiten el disfrute del público desde la seguridad del interior de sus automóviles en burbujas sociales, en espacios que ya cuenten con la habilitación por medio del Permiso Sanitario de Funcionamiento correspondiente. El vehículo mitiga el nivel de riesgo inherente por contacto físico, permite disfrutar del evento y garantizar un ambiente seguro y sin alterar o vulnerar el orden público.

Este avance representa una oportunidad de apoyo al sector artístico y cultural costarricense, que permite la paulatina reactivación de actividades en espacios y formatos pequeños de mínimo riesgo.

Para conocer los detalles del protocolo visite: https://tinyurl.com/y3buzpc5

Fotografía: Autoevento en Parque Viva. MEIC.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 339 / FEM / 03-11-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados