Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Libro infantil conecta a niñas y niños de San José y Cabagra mediante historias indígenas

20 de Septiembre 2021 Costa Rica Consecutivo 233
El nuevo libro infantil de Carretica Cuentera retrata paisajes, costumbres, creencias y personajes que habitan en el territorio indígena de Cabagra, descritos por niñas y niños de esa comunidad. El propósito de compartir el libro con escolares del Valle Central es propiciar un intercambio cultural entre niñas y niños de ambos contextos, a partir de la lectura y la escritura creativa.
  • Escolares comparten paisajes, costumbres, creencias y personajes que habitan en el territorio indígena de Cabagra
  • Proyecto es alianza educativa de Carretica Cuentera, Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos, en celebración del Bicentenario de Independencia.
Proyecto es alianza educativa de Carretica Cuentera, Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos, en celebración del Bicentenario de Independencia.

San José, 20 de septiembre de 2021. Esta mañana, escolares de tercer grado de la escuela Buenaventura Corrales, en San José, recibieron el libro infantil “Cabagra: Narraciones de mi comunidad indígena”: una historia para colorear que integra cuarenta relatos escritos por niñas, niños y docentes de Cabagra, del cantón de Buenos Aires, provincia de Puntarenas.

En la actividad, un grupo de niñas escritoras del territorio indígena de Cabagra se enlazaron virtualmente con estudiantes y maestras de la escuela Buenaventura Corrales para compartir sus experiencias de formar parte de este libro infantile, con sus propias historias.

“Me siento feliz porque otros niños y niñas de San José van a leer las historias de Cabagra a través de este libro”, dijo Maite Camila Morales Torres, estudiante de la escuela Brazo de Oro y autora de una de las historias del libro.

Proyecto es alianza educativa de Carretica Cuentera, Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos, en celebración del Bicentenario de Independencia.

El nuevo libro infantil de Carretica Cuentera retrata paisajes, costumbres, creencias y personajes que habitan en el territorio indígena de Cabagra, descritos por niñas y niños de esa comunidad. El propósito de compartir el libro con escolares del Valle Central es propiciar un intercambio cultural entre niñas y niños de ambos contextos, a partir de la lectura y la escritura creativa.

“La lectura y la escritura son herramientas para conectar comunidades y en el marco del Bicentenario de Independencia, este proyecto es una oportunidad de celebrar la multiculturalidad costarricense, a partir de la literatura. Hoy celebramos que la riqueza cultural del territorio indígena de Cabagra empieza su recorrido por las aulas de San José para favorecer ese intercambio cultural”, manifestó Alberto Barrantes Ceciliano, director de Carretica Cuentera.

Este proyecto es una alianza educativa de la organización Carretica Cuentera, la Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos (Oficina-Costa Rica) y el libro infantil es el resultado de una serie de talleres educativos que se impartieron en julio de este año en las escuelas Brazo de Oro, San Juan y San Rafael de Cabagra.

Proyecto es alianza educativa de Carretica Cuentera, Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos, en celebración del Bicentenario de Independencia.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) incluyó esta actividad literaria y de promoción de la lectura dentro de la programación de actividades en conmemoración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, cuyo programa completo puede consultarse en https://200costarica.go.cr/.

En el lanzamiento oficial del libro en San José, participó la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán quien enfatizó que este tipo de iniciativas fomentan la diversidad cultural que habita en Costa Rica.

“Cuidamos lo que amamos y amamos lo que conocemos. Este proyecto educativo nos permite conocer la riqueza cultural de la comunidad indígena de Cabagra mediante la escritura de niñas, niños y docentes de la comunidad. Celebramos este intercambio cultural entre escuelas”, expresó la ministra Durán.

Tender puentes. Para la cooperación cultural española, el libro infantil “Cabagra: Narraciones de mi comunidad indígena es una oportunidad para reforzar el fomento de la lectura, la escritura y la creatividad desde la infancia, en el marco del Bicentenario de Independencia.

Proyecto es alianza educativa de Carretica Cuentera, Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos, en celebración del Bicentenario de Independencia.

“Nos embarcamos en un fascinante viaje a la comunidad indígena bribri de Cabagra. Un camino de tradiciones, historias y personajes con el que ponemos en valor la identidad indígena de Costa Rica, en este año del Bicentenario”, manifestó la
Embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez Gutiérrez.

Los talleres de escritura creativa y las actividades de entrega de los libros en el territorio indígena de Cabagra y en San José se han hecho con estricto apego a los protocolos sanitarios.

“La pandemia no impidió el protagonismo ni la imaginación creativa de la niñez indígena acerca de sus ancestros culturales. OEI les invita a disfrutar la lectura de cuarenta cuentos promovidos por Carretica Cuentera y el respaldo de la Embajada del Reino de España en Costa Rica, que, desde Cabagra dan crédito cultural al bien común y colectivo del Bicentenario”, expresó Roberto Cuéllar, representante de la oficina de la OEI en Costa Rica.

Los cuarenta relatos del libro tienen traducción al idioma bribri, gracias al compromiso y apoyo de un equipo de docentes de las escuelas de Brazo de Oro, San Juan y San Rafael de Cabagra.

Para la comunidad educativa de Cabagra, este libro infantil representa una oportunidad para visibilizar el talento, la creatividad y la imaginación que hay en las aulas de este territorio indígena y, a la vez, es una herramienta de motivación para acercar a la niñez al mundo de la lectura y la escritura.

Las personas interesadas en adquirir el libro, puede hacerlo mediante la página en Facebook Carretica Cuentera.

Producción – Carretica Cuentera

Fotografías: Unidad de Comunicación, MCJ

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 233 / FEM / 20-09-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados