Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Instituciones dedicadas a estudios literarios se unen en ciclo de conferencias sobre literatura costarricense

18 de Marzo 2021 FB: Biblioteca Nacional de Costa Rica Consecutivo 054
Acercar al público a discusiones de calidad sobre distintos momentos de la literatura costarricense, en el marco de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, es el objetivo del ciclo de conferencias que contará con la participación de académicos, académicas, críticos literarios, escritoras y escritores.
  • Actividad inicia el martes 23 de marzo, a las 5 p.m. y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica 
  • Conferencias se realizarán los terceros martes de cada mes, a las 5 p.m.

San José, 18 de marzo de 2021. Acercar al público a discusiones de calidad sobre distintos momentos de la literatura costarricense, en el marco de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, es el objetivo del ciclo de conferencias que contará con la participación de académicos, académicas, críticos literarios, escritoras y escritores.

Este ciclo de conferencias es una iniciativa del Colegio de Costa Rica, institución del Ministerio de Cultura y Juventud que promueve las artes literarias, y que se realiza en coordinación con la Biblioteca Nacional de Costa Rica, la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica y la Maestría en Estudios sobre la Cultura Centroamericana de la Universidad Nacional.

Las conferencias se realizarán los terceros martes de cada mes, a las 5 p.m., iniciando este martes 23 de marzo y serán transmitidos desde el Facebook de la Biblioteca Nacional de Costa Rica.

Afiche informativo conversatorios literarios

Según detalló Álvaro Rojas Salazar, coordinador del Colegio de Costa Rica, “para nosotros es muy valioso realizar alianzas interinstitucionales con el fin de ofrecerle al público discusiones de calidad sobre asuntos literarios, en este caso, sobre momentos importantes dentro de la historia de la literatura costarricense. Las escuelas o programas de las universidades participantes aportan la disposición de sus académicos, además de difundir el ciclo de conferencias; la Biblioteca Nacional servirá de sede para la transmisión y también colabora con su difusión. Finalmente, el Colegio de Costa Rica, en colaboración con el académico y estudioso de la literatura, Mijaíl Modol, se encarga del diseño y planificación de las conferencias o conversatorios, su coordinación e integración a las actividades del Ministerio de Cultura y Juventud destinadas a promover la literatura”.

El ciclo de conferencias sobre literatura costarricense inicia este martes 23 de marzo, con el conversatorio “Orígenes de la literatura costarricense”, en el que participan Ruth Cubillo Paniagua, de la Universidad de Costa Rica; Gabriel Baltodano Román, de la Universidad Nacional, y Alexander Sánchez Mora, de la Universidad de Costa Rica; la conferencia será moderada por Álvaro Rojas Salazar.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 054 / FEM / 18-03-2021

      

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados