Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Golfito ya cuenta con su propio inventario cultural

5 de Abril 2021 Golfito Consecutivo 061
Durante más de seis meses del 2020, autoridades y comunidades se dedicaron al desarrollo de este proyecto, que fortalece y visibiliza la cultura local. El Inventario Cultural Golfito 2020 es el primero en implementarse en su mayoría por medio de una ruta de trabajo en modalidad virtual, debido a la situación sanitaria mundial por el virus SARS-CoV-2​.
  • Resultados del proceso visibilizan y fortalecen el valor social de la cultura del cantón
Inventario Cultural Golfito 2020

San José, 24 de marzo de 2021. Mediante una transmisión de Facebook Live, este miércoles 24 de marzo, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), presentó los hallazgos más destacados del Inventario Cultural Golfito 2020, un proceso colaborativo de investigación y visibilización de los recursos culturales de este cantón puntarenense.

Este acercamiento a la cultura golfiteña contó con la participación activa de la Unidad de Cultura y Economía (UCE) del MCJ, y de su Sistema de Información Cultural (Sicultura), la Cámara de Turismo de Golfito y líderes comunales de los distritos de Golfito, Puerto Jiménez, Pavón y Guaycará.

Durante más de seis meses del 2020, autoridades y comunidades se dedicaron al desarrollo de este proyecto, que fortalece y visibiliza la cultura local. El Inventario Cultural Golfito 2020 es el primero en implementarse en su mayoría por medio de una ruta de trabajo en modalidad virtual, debido a la situación sanitaria mundial por el virus SARS-CoV-2​.

Inventario Cultural Golfito 2020

“Un aspecto vital para el buen desarrollo del proyecto de inventarios culturales cantonales, ha sido partir de los principios orientadores del derecho de la ciudadanía al disfrute de sus derechos culturales, creer en la participación constante de esta y la construcción colectiva del conocimiento”, informó la Unidad de Cultura y Economía del MCJ.

Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “los resultados del inventario contribuyen a la promoción del patrimonio y los recursos culturales locales. Permiten el fortalecimiento del trabajo conjunto entre el gobierno local y la sociedad civil. Son referencia para el trabajo en el cantón, que hacemos desde el Ministerio de Cultura y Juventud y otras entidades públicas y privadas. En definitiva, abonan al reconocimiento, al impulso y el crecimiento del sector cultural. Promueven la cultura y la identidad territorial como elemento vital del desarrollo de la comunidad de Golfito y sus zonas aledañas”.

Por su parte, Natalia Cedeño, coordinadora del Sistema de Información Cultural de la UCE del Ministerio de Cultura y Juventud, indicó que “los inventarios son herramientas que permiten generar información actualizada sobre la cantidad y las características de los recursos culturales existentes en un espacio geográfico determinado. Contar con este tipo de información es muy valioso para la generación de acciones y políticas tendientes al apoyo del sector cultural; en este caso, del cantón de Golfito”.

Inventario Cultural Golfito 2020

Principales resultados. En total, se recolectaron y procesaron 174 formularios de información: 63 correspondientes al distrito de Golfito, 32 de Puerto Jiménez, 36 de Pavón y 43 de Guaycará.

Dentro de esos 174 formularios, se identificaron 82 artistas o personas trabajadoras de la cultura -36 mujeres y 46 hombres-; 9 agrupaciones culturales, 19 organizaciones comunitarias y 16 espacios de uso cultural, así como cinco manifestaciones culturales identificadas en el cantón.

Del total de formularios, 154 cumplieron con los requisitos necesarios para ser ingresados en el Directorio Cultural de Sicultura, el cual contiene más de 5000 fichas de información sobre recursos culturales de todo el país y que constituye una excelente herramienta de difusión y promoción a nivel nacional.

Recursos culturales que ingresan al directorio cultural Sicultura

  • Artistas y trabajadores del arte y la cultura, 74
  • Agrupaciones culturales, 9
  • Organizaciones comunitarias, 18
  • Infraestructura o espacios de uso cultural, 9
  • Festividades, 8
  • Comidas y bebidas, 30
  • Manifestaciones culturales, 6

Total 154

Inventario Cultural Golfito 2020

Respecto al uso y aprovechamiento de este directorio, se capacitaron a 10 personas, dos en Golfito, uno en Puerto Jiménez, dos en Pavón y cinco en Guaycará. Estas nuevas personas “editoras” tendrán la capacidad de explotar al máximo las capacidades de dicha herramienta para beneficio propio e incluso recopilar nueva información sobre otros recursos culturales.

Para mayor información sobre el Inventario Cultural Golfito 2020, escribir al correo plataforma@cultura.cr o comunicarse al tel.: 2255-3188, ext. 270. Además, puede acceder a todos los datos de este y otros inventarios culturales, en el sitio web: https://si.cultura.cr/

Resultados | Inventario Cultura Golfito 2020: https://tinyurl.com/792n3v

Para acceder al Facebook Live de presentación y explicación de los resultados del Inventario Golfito 2020, puede ingresar al sitio: https://www.facebook.com/mcj.cr/videos/1161793817595179

Producción y fotografías – Unidad de Cultura y Economía

Reproducción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 061 / FEM / 24-03-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados