Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana se acerca con espectáculos de teatro, canto lírico y propuestas de artes visuales

6 de Octubre 2022 Costa Rica Consecutivo 291
El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar de diversas propuestas culturales y artísticas, este fin de semana, como una manera de que el público se acerque a las manifestaciones culturales y al disfrute de sus derechos culturales.

San José, 06 de octubre de 2022. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar de diversas propuestas culturales y artísticas, este fin de semana, como una manera de que el público se acerque a las manifestaciones culturales y al disfrute de sus derechos culturales.

La oferta incluye opciones teatrales, música, canto lírico, entre otras propuestas, que se detallan a continuación:

Recorra las nuevas exposiciones del Museo de Arte Costarricense

Recorra las nuevas exposiciones del Museo de Arte Costarricense

El Museo de Arte Costarricense (MAC), ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana, abre al público dos nuevas propuestas expositivas: “Travesía” y “Grabado Mexicano”, este jueves 6 de octubre, a las 7 p.m., en instalaciones del museo.

“Travesía”, repasa la trayectoria del artista Gerardo Ramírez, mediante un proyecto que recorre sus estudios del paisaje, el retrato y el objeto; y que, además, se enfoca primordialmente en una obra pictórica de lo no figurativo.

Por su parte, la muestra “Grabado Mexicano: una carpeta del taller de gráfica popular en la colección del MAC”, presenta una mirada al arte del grabado, como arma de denuncia y generador de conciencia.

La entrada al Museo de Arte Costarricense es libre y gratuita para todo público. Ambas exposiciones estarán disponibles hasta finales de noviembre, de 9 a.m. a 4 p.m., en instalaciones del MAC. Para visitarlas no se requiere reservación previa; la entrada es gratuita para todo público.

“Silbidos en el bosque”, espectáculo accesible para personas sordas

“Silbidos en el bosque”, espectáculo accesible para personas sordas

La obra de teatro “Silbidos en el bosque”, a cargo de la compañía de teatro, títeres y música, La Bicicleta, se ofrecerá en tres únicas funciones, este fin de semana.

La obra desarrolla la historia de una nueva inquilina que llega al bosque; se trata de una bellísima pájara roja. Aunque sus vecinos admiran su plumaje y hermoso canto, les desagrada su arrogante comportamiento. Pero un día la pájara pone un huevo… sí, uno. ¡Las demás ponen hasta seis! De repente, el nacimiento de una pajarilla inusual modifica el nido, la escuela, la comunidad y a la pájara roja.

Este es un espectáculo accesible para que personas sordas y oyentes compartan la experiencia de la magia del teatro. Además, por su temática, es una invitación a cambiar el mundo por uno más inclusivo donde no quepa la discriminación.

Las funciones se ofrecen el viernes 7 de octubre, a las 9:30 a.m., el sábado 8 y domingo 9 de octubre, a las 11 a.m., en el Teatro 1887, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Entradas a la venta en boletería electrónica del teatro https://boleteria.teatromelico.go.cr/

Semana del Adulto Mayor en el Museo Juan Santamaría

Semana del Adulto Mayor en el Museo Juan Santamaría

En celebración del Día de la Persona Adulta Mayor, cuya efeméride es el 1º de octubre de cada año, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, (MHCJS) ofrece el evento “El tiempo vive en la memoria: Semana del Adulto Mayor”, que, durante toda esta semana, ha brindado actividades formativas y recreativas para esta población.

Este viernes 07 de octubre, se brindará el taller “Proyecto de vida en personas adultas mayores e integración social”, a las 10 a.m., en instalaciones del museo.

La clausura será el sábado 8 de octubre de 2022, a las 4 p.m., con la presentación de la obra teatral “Recordame: memorias doradas de un olvido constante, teatro para no olvidarnos de ellos”, a cargo del grupo teatral “Deja-Vu”, en el auditorio Juan Rafael Mora, del MHCJS. La puesta en escena visualiza las peripecias cotidianas que experimentan las personas adultas mayores, al enfrentarse a cambios exponenciales de la tecnología, el abandono por parte de sus familias, y problemas generales que llegan con la edad. La obra busca que las familias no se olviden de los adultos mayores. La entrada para este espectáculo tendrá un costo de ¢4.000 colones en preventa y ¢5.000 el día del evento. Las reservaciones se gestionan mediante el número telefónico: 8908-5761.

Breves | Agenda Cultural

Canto Lírico

-Concierto de extensión cultural a cargo de jóvenes cantantes profesionales que interpretarán obras de grandes autores de la lírica mundial. El domingo 9 de octubre, 2 p.m., Iglesia de Santa María de Dota. Entrada libre.

-Espectáculo “El Huésped del Sevillano”, zarzuela en dos actos, producción de la Casa de la Cultura ADERHAC en conjunto con ADILA, Zingari y Voce Viva. Auspiciada por la Compañía Lírica Nacional, del Centro Nacional de la Música. El 6, 8 y 14 de octubre, 7:30 p.m., en el Teatro La Palestra, en Ciudad Colón. Entradas a la venta en el teatro o al tel.: 8390-3318.

Danza

-Encuentro Nacional Danza por la Paz 2022. Con participación de grupos de los Centros Cívicos por la Paz del país, quienes realizarán presentación de coreografías varias. Organiza el Taller Nacional de Danza con la colaboración del Consejo de la Persona Joven, Dirección de Gestión Sociocultural del MCJ y Fundación Epicentro. El 8, 5 p.m., auditorio del Centro Cívico por la Paz de Garabito, en Puntarenas. Entrada libre-

Música

-La Banda de Conciertos de Heredia, junto con el Coro Lírico Herediano, ofrecerá un concierto misa de tropa, el domingo 9 de octubre, a las 9 a.m., en la Parroquia Inmaculada Concepción, Heredia.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 291 / FEM / 06-10-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados