Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana llega cargado de actividades culturales virtuales para todos los públicos

19 de Noviembre 2020 Costa Rica Consecutivo 357
Desde actividades literarias, con la edición especial de “Aquí Cultura”, hasta propuestas teatrales y presentaciones musicales; la agenda cultural del fin de semana llega con múltiples opciones que el público puede apreciar desde casa, mediante los esfuerzos institucionales del Ministerio de Cultura y Juventud, para permitir a los ciudadanos y ciudadanas acceder a sus derechos culturales.

San José, 19 de noviembre de 2020. Desde actividades literarias, con la edición especial de “Aquí Cultura”, hasta propuestas teatrales y presentaciones musicales; la agenda cultural del fin de semana llega con múltiples opciones que el público puede apreciar desde casa, mediante los esfuerzos institucionales del Ministerio de Cultura y Juventud, para permitir a los ciudadanos y ciudadanas acceder a sus derechos culturales.

A continuación, el detalle:

Disfrute “Aquí Cultura Literario” este jueves y viernes

Aquí Cultura Literaria

Los amantes de la lectura y del libro tienen una cita con el programa virtual “Aquí Cultura”, del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), producido por el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), que este fin de semana brindará una edición especial denominada: “Aquí Cultura Literaria”, dedicada al libro y su ecosistema productivo.

Bajo el lema “Aquí Cada uno Cuenta”, el MCJ ha producido espacios de promoción artística que abren espacios de recreación, entretenimiento y conocimiento sobre el quehacer artístico y cultural nacional, como parte del acceso a los derechos culturales y como apoyo a los diferentes sectores afectados por los efectos de la pandemia COVID-19.

En esta ocasión, el espacio exclusivo para el sector literario, y que se desarrolla en alianza con la Editorial Costa Rica (ECR), se ofrecerá este jueves 19 y viernes 20 de noviembre y brindará 66 propuestas entre charlas, talleres, cuentacuentos, recitales y variadas entrevistas, a cargo de autores, editores, y artistas literarios nacionales. El programa en vivo continuará los días lunes 23 y martes 24 de noviembre; además, esta edición especial cerrará con el lanzamiento de 36 propuestas en formato pregrabado que el público podrá disfrutar a cualquier hora del día, a partir del 30 de noviembre, a través del sitio www.aquicultura.go.cr

Las propuestas serán transmitidas de forma gratuita a través del Facebook Aquí Cultura y el sitio web www.aquicultura.go.cr

“Obituario de una noche estrellada” podrá apreciarse desde casa

El Teatro Popular Melico Salazar, y su programa Compañía Nacional de Teatro, invitan al público a la transmisión de los espectáculos teatrales que resultaron beneficiarios en la convocatoria del concurso “Puesta en Escena 2020”, que, en esta ocasión, se modificó para beneficiar a más de 30 directores escénicos en diferentes modalidades de proyectos, para ser presentados en formato virtual.

“Obituario de una noche estrellada”

Este fin de semana, se ofrecerá el espectáculo “Obituario de una noche estrellada”, producción de Fabio Pérez y Andy Gamboa Arte Escénico, que aborda “una problemática social que se acrecienta silenciosamente durante esta pandemia: el estrés, el aislamiento social, y la depresión, que enferman emocional y psicológicamente a aquellos que muchas veces no encuentran salida, y optan por acabar con sus vidas. Esto pasa hoy, aquí y ahora más que nunca”, informó la agrupación.

“La obra toca el tema del suicido a partir de la exclusión social, en donde las personas experimentan indiferencia y odio por parte de sus círculos sociales; esto los lleva a la conducta de aislamiento, sensación de soledad, depresión, conductas psicológicas inestables y finalmente a atentar contra su vida”, comunicó la agrupación de arte escénico.

“Obituario de una noche estrellada” podrá apreciarse de manera virtual, del 19 al 22 de noviembre, de jueves a sábado, a las 8 p.m.; domingo, a las 5 p.m. Accesos a la venta en la página web: www.teatromelico.go.cr por un valor de valor de ¢2.500 colones.

Breves | Agenda Cultural

Artes visuales

Visite el Museo de Arte Costarricense y recorra su nueva exposición “Metáfora, símbolo y alegoría”, de la artista Carmen Borrasé. El MAC abre de martes a domingo, de 9 a. m. a 4 p. m. Reservar su visita al tel.: 4060 2315. Entrada gratuita.

Teatro

La Casa de la Cultura de Puntarenas le invita al XXIII Festival de Teatro Chucheca de Oro, de manera virtual, del 19 al 21 de noviembre, a las 6 p.m., mediante el Facebook Casa Cultura de Puntarenas.

Artes visuales

Los niños y las niñas podrán disfrutar del curso virtual “Todos podemos pintar”, impartido por la artista visual Ana Bronnimann. La clase virtual gratuita se presentará este sábado 21 de noviembre, a las 12 mediodía, mediante el Facebook del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Música

La Banda de Conciertos de San José le invita al concierto “A Santa Cecilia”, dedicado a la Patrona de los Músicos. El domingo 22 de noviembre, a las 11 a.m., mediante el Facebook Banda de Conciertos de San José.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 357 / FEM / 19-11-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados