Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Fin de semana de música, teatro y exposición de grabados, espera al público

28 de Abril 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 109-2022
Las últimas funciones de la obra “Un asesino en el barco” esperan al público este fin de semana en el Teatro 1887, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura; además la comunidad de Jacó podrá disfrutar de un concierto gratuito con la camerata de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y, por último, la exhibición “80 grabados”, de los españoles Goya y Dalí esperan al público en el Museo del Jade del Instituto Nacional de Seguros (INS).

San José, 28 de abril de 2022. Las últimas funciones de la obra “Un asesino en el barco” esperan al público este fin de semana en el Teatro 1887, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura; además la comunidad de Jacó podrá disfrutar de un concierto gratuito con la camerata de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y, por último, la exhibición “80 grabados”, de los españoles Goya y Dalí esperan al público en el Museo del Jade del Instituto Nacional de Seguros (INS).  

“Un asesino en el barco”, últimas presentaciones  

En la obra, la narración de una viajera de barco se articula con teatro de figuras para contar los extraños y

Un asesino en el barco

misteriosos acontecimientos que se dieron en altamar, de donde felizmente pudo salir con vida. El encuentro fortuito de personajes de la literatura clásica de terror y situaciones llenas de malentendidos, tiñen de un aire cómico esta narración escenificada ingeniosamente a partir de juguetes de entretenimiento de la época victoriana.   

Esta puesta en escena llega a su recta final con las últimas presentaciones que se realizarán del jueves 28 al sábado 30 de abril, a las 7:00 p.m. 

Entradas a la venta en boletería electrónica del teatro: https://boleteria.teatromelico.go.cr/ . Precio para estudiantes y ciudadanos de oro: ¢ 4.000 colones, general: ¢ 8.000 colones.  

Camerata de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional presentará concierto gratuito en Centro Cívico de Jacó 

Este viernes 29 de abril, a partir de las 6:30 p.m., el Centro Cívico de Garabito, será testigo del concierto de extensión cultural de la camerata de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, abierto al público y de forma gratuita. 

La agrupación de 20 músicos de las secciones de violines, violas, violonchelos, contrabajos y flauta interpretarán las siguientes obras: Serenata de cuerdas de Edward Elgar, Concierto para cuatro violines de Antonio Vivaldi, Concierto de Brandemburgo No. 4 de Johann Sebastian Bach y, Verano Porteño, de Astor Piazzolla. 

Se contará con los siguientes violinistas de la orquesta como solistas invitados: Fernando Muñoz, Eva Trigueros, Eva Liebhaber, José Andrés Valerio, Gerardo Ramírez y Peter Nitsche, así como los flautistas Gabriel Goñi y José Pablo Chavarría. 

Exposición presenta 80 grabados de los españoles Goya y Dalí  

La exposición denominada “Del Capricho al Disparate”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y

Exposición presenta 80 grabados de los españoles Goya y Dalí

Juventud, estará abierta hasta finales de septiembre, en el Museo de Jade y de la Cultura Precolombina. 

Se trata de ochenta grabados de los famosos pintores españoles Francisco de Goya y Salvador Dalí. 

El Museo abre todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y se ubica en San José, al costado oeste de la Plaza de la Democracia, sobre Avenida Central.  

Tarifas de ingreso: nacionales $5, extranjeros $16; estudiantes y menores de 12 años $2, estudiantes extranjeros $5; adultos mayores nacionales, personas con discapacidad y menores de 5 años, gratis. Domingos 2x1 para nacionales. 

Breves – Agenda cultural  

Aquí Cultura 

Producido por el Centro de Producción Artística y Cultural, coproducido con la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM) y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica. Episodio a cargo de Vic Pérez, el 29 de abril, 6:00 p.m., transmisión desde  YouTube: Aquí Cultura Costa Rica   

Convocatoria 

Convocatoria Impulsarte 2022. El Sistema de Banca para el Desarrollo, mediante la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), abrió el programa de incubación enfocado en iniciativas del sector creativo y cultural, que contiene fondos concursables para su etapa “Ensaya”, fondos permanentes para la etapa “Puesta en escena” y fondos de fortalecimiento para la etapa “Crece”. Entre los diferentes fondos se espera otorgar ¢220 millones de colones. Convocatoria abierta hasta el 30 de abril. Para mayor información, visite www.augeucr.com   

Exposición  

Exposición colectivo ECOS: Entornos Vivenciales. Artistas: Michael Solís, Randall Chaves, Juan Carlos Zúñiga, Luis Moralegui; curaduría Ericka Solano. Hasta el 25 de junio, martes a sábado, 8:00 a.m. a 4:00 p.m., Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. Entrada gratuita. Información al tel.: 2447-2178   

Fotos: 1. Obra Un asesino en el barco. La Bicicleta. | 2. Camerata de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional. | 3. Muestra de los grabados de los artistas españoles Goya y Dalí. 

 Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 109 / GGU / 28-04-2022 

www.mcj.go.cr   

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados