Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Feria Hecho Aquí: Más de 180 artesanos y diseñadores ofrecerán productos con identidad en el Cenac

4 de Diciembre 2019 Centro Nacional de la Cultura Consecutivo 442
Las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (Cenac), sede del Ministerio de Cultura y Juventud, recibirán a más de 180 artesanos y diseñadores de diversas zonas del país, en la quinta edición de la Feria Hecho Aquí 2019 (FHA19), una plataforma de comercialización de producto artesanal 100% costarricense, que busca generar un espacio de encuentro con el público y el artesano.
  • Feria se realizará el viernes 06, sábado 07 y domingo 08 de diciembre de 2019, en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)
  • Artesanías en arcilla, madera, metal, fibra, cuero, productos indígenas y diseño, destacan entre la variedad que podrá encontrar el público
  • Colectivos y agrupaciones de artesanos de diversas zonas del país mostrarán productos con identidad local.

San José, 04 de diciembre de 2019. Las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (Cenac), sede del Ministerio de Cultura y Juventud, recibirán a más de 180 artesanos y diseñadores de diversas zonas del país, en la quinta edición de la Feria Hecho Aquí 2019 (FHA19), una plataforma de comercialización de producto artesanal 100% costarricense, que busca generar un espacio de encuentro con el público y el artesano.

Feria Hecho Aquí

En esta ocasión, se contará con 90 puestos, organizados en diversas categorías, segmentadas por el tipo de técnicas y materias primas que caracterizan la artesanía costarricense, como arcilla, madera, metal, fibra, cuero, productos indígenas; así como diseño. Estos productos muestran la identidad cultural del ser costarricense y de las diferentes regiones del país.

“La Feria Hecho Aquí es una vitrina de productos artesanales y de diseño, para fomentar su crecimiento y fortalecimiento, por medio de la interrelación entre los participantes y el público”, indicó Loida Pretiz, asesora del Ministerio de Cultura y Juventud.

La Feria Hecho Aquí 2019 se realizará el viernes 06 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; el sábado 07 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo 08 de diciembre, de 10 a.m. a 7 p.m., en el Cenac. La entrada es gratuita y abierta al público.

Durante la feria, se ofrecerá al público actividades artísticas como música, bailes populares, mascaradas, teatro, cuentacuentos y títeres. Además, el público podrá encontrar una variada oferta gastronómica. 

Novedades
En esta quinta edición de la FHA19, además de los artesanos elegidos mediante proceso de convocatoria, se contará con colectivos y agrupaciones que tendrán la oportunidad de conocer la labor de personas artesanas emprendedoras de los cantones de Turrialba, Sarapiquí, Santa Cruz, Los Santos, Santa Ana, Sarchí, así como de Limón y San José.

Todos los integrantes de estos colectivos y agrupaciones se han formado mediante el Programa “Artesanías con Identidad” del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Programa de Fomento y Mejora Artesanal del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el programa de apoyo del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC).

Feria Hecho Aquí

“Desde el Centro de Producción Artística y Cultural trabajamos de una manera organizada para mejorar las condiciones, y brindar un espacio adecuado para que el público pueda interactuar con cada uno de los artesanos en este encuentro cultural.  Para esta edición, se brindó prioridad a nuevos emprendimientos, con el objetivo de diversificar la oferta y ampliar la participación de otras zonas del país como los territorios indígenas costarricenses”, indicó Ada Acuña Castro, directora del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), instancia del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) a cargo de la producción y ejecución de festivales y eventos artísticos-culturales de alta calidad y proyección nacional e internacional.

Entre otras novedades, se ofrecerá la exposición “Espíritu del Barro”, la cual se trabaja de manera articulada con el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. La exhibición presenta las ocho obras ganadoras, así como las cinco menciones honoríficas, producto del Certamen Nuestras Artesanías Tradicionales 2019.

Conozca el detalle de los stands y los productos participantes en la Feria Hecho Aquí 2019 en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/yxxd5oay 

Programa - Actividades Artísticas FHA

 

  • Viernes 6 de diciembre de 2019
    10:00 a.m. Inauguración – Acto protocolario, presentación de videos y
    marimba
    10:45 a.m. Espectáculo con cimarrona y mascarada 
    12:30 md Bailes folclóricos 
    2:00 p.m. Cuentacuentos 
    4:00 p.m. Concierto de guitarra
    6:00 p.m. DJ
  • Sábado 7 de diciembre de 2019

10:30 a.m. Bailes folclóricos
12:30 md Títeres
2:30 p.m. Bailes folclóricos
6:00 p.m. Concierto bailable

  • Domingo 8 de diciembre de 2019

11:00 a.m. Circo
12:30 md Cuentacuentos
2:00 p.m. Danza urbana
3:30 p.m. Concierto de jazz
5:30 p.m. Baile popular      

Producción y fotografías – Centro de Producción Artística y Cultural, MCJ
Reproducción - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 442 / FEM / 04-12-2019
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados