Escritores, editoriales y público se reencuentran en la III Feria del Libro “El Héroe”, en Alajuela
- Actividad conjunta entre el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y la Municipalidad de Alajuela, se realizará el 26 y 27 de abril, en la calle frente al museo. Entrada gratuita para todo público
- Consulte la programación en: https://tinyurl.com/3aftukr9

San José, 24 de abril de 2025. Alajuela se transformará en epicentro cultural con la celebración de la III Feria del Libro “El Héroe”, organizada por el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y la Municipalidad de Alajuela. Este evento, que se realizará el sábado 26 y domingo 27 de abril, promete ser un encuentro único entre escritores, editoriales y público, con una variada programación para todos los gustos.
Según detalló el MHCJS, esta feria se ha consolidado como un referente para la promoción de la lectura y la cultura local, convirtiéndose en un espacio donde los libros, la música, el arte y las tradiciones se dan cita en un solo lugar. La feria se desarrollará en la calle ubicada frente al MHCJS.
Con un enfoque inclusivo y familiar, este evento contará con la participación de destacadas editoriales nacionales como la Editorial Costa Rica, Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, Editorial de la Universidad Técnica Nacional, Editorial Púa, H&H Editores, Editorial Casa Garabato, Editorial Círculo y Punto, y muchas más.
Adicionalmente, los asistentes podrán disfrutar de la presencia de reconocidos autores y escritores, quienes compartirán sus obras y experiencias con el público entre ellos: Rodolfo González Ulloa, José Luis Madriz, Natalia Obando e Isabel Villarevia Ureña.

Programación. Desde la inauguración, programada para las 10 a.m., del sábado 26 de abril, hasta el cierre del evento, el domingo 27, se ofrecerán talleres, lecturas, presentaciones de libros y conciertos.
Entre las actividades destaca la presentación de libros con autores como José Luis Madriz y Carlos Manuel Villalobos, quienes mostrarán sus obras más recientes. Además, habrá conciertos con artistas como Wilson Arroyo, Palusanto y grupos de música tradicional como “Con alma de ticos” y cimarrona.
La programación incluirá el espectáculo de “Cine en IV Impromptus”, del grupo Impromptu Teatro, así como talleres de animación a la lectura, dirigidos a jóvenes y adultos mayores, y organizados por la editorial Lúdica y otros colaboradores. Además, habrá rifas y actividades interactivas.

La feria también será una excelente oportunidad para conocer el trabajo de editoriales y librerías como Goodlight Books, Librería Pandearo y Librería Lobo Blanco, las cuales estarán presentes con su oferta literaria.
Este evento no solo es una oportunidad para conocer nuevos libros, sino también para reflexionar sobre el papel fundamental que la lectura juega en la vida de las personas.
Según María Otárola, directora del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, este será “un fin de semana dedicado a la cultura, música, lectura y actividades artísticas, donde cada visitante tendrá una cercanía con la lectura y con el museo, con espacios para el más apasionado y para aquel que esté iniciando con la lectura”.
La entrada es gratuita y abierta a todo el público. La feria, que se enmarca en las actividades por el Día del Libro, se realizará el 26 y 27 de abril, desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m., en la calle frente al Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Durante esos días, la cultura y la literatura estarán al alcance de todos.
Producción – MHCJS
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 121 / FEM / 24-04-2025