Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ensambles del Instituto Nacional de la Música ofrecerán concierto para celebrar 50 aniversario de la institución

15 de Septiembre 2022 Teatro Nacional de Costa Rica Consecutivo 263
Con el ideal de dotar al país de una institución que promoviera la formación artística de personas interesadas en la música, se funda en el año 1972 el Instituto Nacional de la Música. Hoy, 50 años después, esta institución se ha convertido en uno de los máximos referentes de educación, promoción y profesionalización de las artes musicales en Costa Rica.

 

  • Presentación se realizará el sábado 17 de septiembre, a las 8 p. m., en el Teatro Nacional de Costa Rica.
  • Participarán el programa Cuerditas Musicales, la Banda Sinfónica Juvenil y la Orquesta Sinfónica Juvenil

San José, 14 de septiembre de 2022.  Con el ideal de dotar al país de una institución que promoviera la formación artística de personas interesadas en la música, se funda en el año 1972 el Instituto Nacional de la Música. Hoy, 50 años después, esta institución se ha convertido en uno de los máximos referentes de educación, promoción y profesionalización de las artes musicales en Costa Rica.

En ocasión de esta fecha especial, este fin de semana se rendirá un homenaje a la institución y sus aportes a la cultura nacional, con un concierto de gala a cargo de estudiantes y egresados de las diferentes generaciones que han sido parte del Instituto. La cita será este sábado 17 de septiembre, a las 8 p. m., en el Teatro Nacional de Costa Rica.

Esta presentación cuenta con un significado especial ya que reunirá a más de 150 músicos de todas las edades y que han sido parte de las diferentes etapas de crecimiento de la institución. Esto representa un encuentro intergeneracional que incluye a muchas de las personas que fueron parte de la primera generación de estudiantes del Instituto Nacional de la Música en sus inicios, así como las niñas, niños y personas jóvenes que conforman los programas de educación musical con los que cuenta actualmente la institución.

“Este evento marca un hecho histórico donde hace 50 años, en este pequeño país se apostó por el futuro, por nuestra gente y por el desarrollo intelectual y cultural de los ciudadanos. En esa oportunidad se sembró una semilla, que dio un fruto dulce y generoso que maduró y fecundó más campos. Estamos depositando la esperanza de la cultura en un nuevo terreno, en las futuras generaciones que nos permitan seguir liderando de la mano del espíritu transformador de la música”, indicó Víctor Fonseca, director del Instituto Nacional de la Música.

El concierto será ejecutado por un grupo de estudiantes del programa Cuerditas Musicales dirigido por Andrea Chinchilla; la Banda Sinfónica Juvenil que estará bajo la dirección de Andrés Porras y la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Marvin Araya, director invitado y acompañados por Jacques Sagot, solista invitado.

El repertorio de esta presentación contará con un programa de obras que incluye piezas de Richard Wagner, Piotr Ilich Tchaikosvky y Arturo Márquez entre otros compositores.  Las entradas para esta presentación tendrán un valor de ₡10.000 colones y están disponibles en la boletería web del Teatro Nacional: https://www.teatronacional.go.cr y boletería física del teatro.

Producción: Centro Nacional de la Música

Reproducción: Unidad de Comunicación, Ministerio de Cultura y Juventud

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 263 / MAC / 15-09-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados