Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Encuesta permitirá generar datos que contribuyan al desarrollo integral del sector artístico, cultural y juventud

6 de Agosto 2021 Costa Rica Consecutivo 175
El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Unidad de Cultura y Economía, habilitó desde esta semana una encuesta, dirigida al sector artístico, cultural y juventud del país, que permitirá identificar el impacto ocasionado por la COVID-19 en el propio sector, al tiempo que generará datos que sigan sumando a su desarrollo integral.
  • Instrumento dirigido al sector artístico, cultural y juventud del país se habilitó desde el 03 de agosto y podrá completarse a más tardar el 31 de agosto de 2021

San José, 06 de agosto de 2021. El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Unidad de Cultura y Economía (UCE), habilitó desde esta semana una encuesta, dirigida al sector artístico, cultural y juventud del país, que permitirá identificar el impacto ocasionado por la COVID-19 en el propio sector, al tiempo que generará datos que sigan sumando a su desarrollo integral.

Instrumento dirigido al sector artístico, cultural y juventud del país se habilitó desde el 03 de agosto y podrá completarse a más tardar el 31 de agosto de 2021. Foto: FNA. CPAC

La encuesta, que corresponde a un proceso electrónico confidencial, permite acceder a datos que brindan valiosos aportes en la construcción e impulso de políticas públicas, al fortalecimiento de alianzas interinstitucionales; así como en la revisión y mejor canalización de recursos en tiempos de pandemia, y una mayor incidencia de la gestión del Estado y los grupos gremiales del arte y la cultura.

La encuesta se puede completar mediante el enlace: https://adminsi.cultura.cr/form/consulta-de-impacto-covid-19-2. El proceso abrió el pasado 03 de agosto y la fecha límite de recepción de respuestas es el martes 31 de agosto de 2021. Las personas que tengan consultas respecto a este proceso pueden comunicarse al teléfono 2255-3188 Ext. 270, 404 y 415 o escribir al correo info@cultura.cr

“Como ya demostramos, gracias al trabajo continuo de 10 años con la Cuenta Satélite de la Cultura, el sector aporta de forma muy importante a la economía del país. Aportamos además a la vida nacional en materia de convivencia, prevención de la violencia, salud, creatividad y habilidades para la vida, el trabajo y el bienestar. En esta administración ampliamos la exploración cuantitativa al empleo, la condición social del artista, los diversos modelos de gestión con los que se trabaja en nuestro diverso sector. Se trata de aspectos críticos para incidir en la reactivación y sostenibilidad futura del sector. Los datos que generemos mediante la actual encuesta nos van a permitir tomar decisiones más certeras en la atención de las necesidades de nuestro sector. Ayudemos a hacer llegar esta encuesta a todas las personas del sector, pues sin su participación en imposible lograr una foto real e inclusiva para construir juntos un mejor futuro para todos y todas”, afirmó Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud.

Los datos cuentan. Según los datos más recientes, obtenidos por la Unidad de Cultura y Economía (UCE), mediante los resultados de la Cuenta Satélite de Cultura al 2018, se registró que, en el país, US$1.270 millones fueron generados por el sector artístico, cultural y juventud, lo que equivale al 2,0% de la economía de Costa Rica. Ese porcentaje fue superior al aporte del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (1.9%); e igual a la contribución del cultivo de piña y banano.

Hasta el momento los sectores culturales medidos son Artes Escénicas, Artes Visuales, Audiovisual, Diseño, Editorial, Educación Cultural y Artística, Música y Publicidad.

En estos mismos resultados, del año 2018, se obtuvo que 46.094 personas se emplearon en el sector artístico, cultural y juventud.

En dicha medición, se obtuvo un registro de 7.404.442 asistencias al cine, en 167 salas de todo el país.

En temas de literatura, se registraron más de 2 mil títulos de libros editados, así como más de 1.9 millones de ejemplares de títulos editados.

Para conocer todos los detalles de la medición de 2018, ingrese al sitio: https://si.cultura.cr/cuenta-satelite-cultura.html

Acciones generadas a partir de datos. Datos obtenidos en las últimas encuestas aplicadas por el Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la UCE, han permitido tomar decisiones para la atención de la situación que vive el sector, ante las afectaciones por la pandemia.

Entre ellas, se logró el cálculo y entrega del Bono Proteger, mediante el Instituto Mixto de Ayuda Social; el reconocimiento de auxilios por reducción de jornada, mediante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; la reactivación económica de la actividad artística y cultural en tiempos de pandemia, con apoyo del Ministerio de Salud, así como de diversas contrapartes, para la habilitación de protocolos para las diversas actividades del sector; asimismo, se realiza el reconocimiento de condiciones diferenciadas en regímenes de aseguramiento, con apoyo de la Caja Costarricense de Seguro Social. Además, se trabaja en la definición de medidas de alivio para pagos de créditos, servicios y otras obligaciones para la formalidad. 

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 175 / FEM / 06-08-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados