Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Encienda su dispositivo electrónico y disfrute propuestas culturales este fin de semana

6 de Agosto 2020 Costa Rica Consecutivo 248
Las medidas sanitarias que impone el COVID19, obliga a que muchas de las actividades que antes se disfrutaban en compañía de amigos o familiares, hoy tengan que apreciarse desde el hogar; mediante la pantalla de un dispositivo electrónico.

San José, 06 de agosto de 2020. Las medidas sanitarias que impone el COVID19, obliga a que muchas de las actividades que antes se disfrutaban en compañía de amigos o familiares, hoy tengan que apreciarse desde el hogar; mediante la pantalla de un dispositivo electrónico.

A raíz de esas disposiciones, y con el afán de evitar contagios de COVID19, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) ofrece al público una serie de actividades culturales para este fin de semana. La programación incluye una charla, organizada por el Museo Nacional de Costa Rica; además, muestras de artes escénicas, con música, teatro, danza, circo, así como artes visuales y literatura. Adicionalmente, en el marco del Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica”, en Centro de la Cultura Cartaginesa tiene una agenda muy especial. A continuación, el detalle:

“Aquí Cultura”: vitrina de las artes escénicas en tiempos de pandemia

Obra "Xilema y Floema", de Andrea y Paula Rodriguez Antezana. Foto CPAC

El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) del MCJ concluyó recientemente la primera temporada de programas en vivo de “Aquí Cultura”; sin embargo, mediante la página web www.aquicultura.go.cr, el público todavía tiene la posibilidad de acceder a una vasta oferta de espectáculos pregrabados, principalmente de artes escénicas, pero también de otras manifestaciones artísticas.

Según informó el CPAC, se trata de más de 50 propuestas artísticas, con acceso gratuito para todo el público; lo único que se requiere es un dispositivo electrónico y acceso a internet. La oferta artística incluye música, teatro, danza, circo, artes visuales y literatura.

La iniciativa virtual “Aquí Cultura” del Ministerio de Cultura y Juventud, nació como una estrategia de apoyo a los sectores de cultura y juventud costarricense, a raíz de la pandemia por COVID19.

Ada Acuña Castro, directora del Centro de Producción Artística y Cultura indicó que “la virtualización de los procesos de producción artística y la disrupción de las metodologías tradicionales, tras la implementación de las medidas sanitarias, nos invitaron a innovar y crear un programa que articula el esfuerzo de diversas contrapartes, como empresas productoras, artistas, asociaciones del sector y nuestra institución. Este trabajo que dio como resultado un nuevo espacio de encuentro con el arte, desde los hogares costarricenses, que pone en valor la calidad de los trabajadores culturales y abre nuevas posibilidades de escenarios para el arte, haciendo uso de la tecnología”. Los videos estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2020.

Charla indagará en la historia afro en Costa Rica

“Africanos y afrodescendientes en la historia de Costa Rica”, estará a cargo de Guillermo Navarr

En el marco del Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, que se celebra en agosto de cada año, con el fin de enaltecer los valores culturales de esta población, el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) invita al público a participar en una charla virtual en torno a la historia afro en el país.

El espacio, denominado “Africanos y afrodescendientes en la historia de Costa Rica”, estará a cargo de Guillermo Navarro, profesor e investigador de la Cátedra de Estudios de África y el Caribe, y del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica.

Según detalló el MNCR, las poblaciones africanas y afrodescendientes trajeron a Costa Rica amplios aportes sociales, culturales, políticos y económicos; dinámicas que contribuyeron en la conformación de la nación que hoy es Costa Rica.

La charla estará disponible este viernes 7 de agosto, a partir de las 2 p.m., mediante Facebook Live en la página www.facebook.com/museonacional.mcj.cr

6° Jornada Cultural Puebla de los Pardos 2020 podrá disfrutarse en línea

Este viernes 7 de agosto, a las 10 a.m., en el marco de la 6° Jornada Cultural Puebla de los Pardos 2020, se ofrecerá la exposición virtual “AfroCaribe”, del artista visual, Adrián Gómez.

6° Jornada Cultural Puebla de los Pardos 2020

La cita es mediante el Facebook @culturacartaginesa.mcj.cr, donde, durante el mes de agosto, se estará realizando la 6° Jornada Cultural Puebla de los Pardos 2020, que incluye actividades enfocadas hacia una gestión cultural conjunta, encaminada al rescate y conmemoración de la memoria histórico patrimonial de la cultura afro-colonial de la provincia de Cartago, desde su origen colonial y su materialización germinal en la identidad colectiva del costarricense, en la Puebla de los Ángeles, más conocida como la Puebla de los Pardos.

La programación incluye actividades virtuales para el disfrute de la familia desde la comodidad de su hogar, con exposiciones de arte, tertulias, música fusión afrolatina, Calipso, Roots, Reggae, Ska, funk, fusión etno-experimental y otras formas en la cultura musical costarricense. Consulte la programación completa en: @culturacartaginesa.mcj.cr

Breves | Agenda Cultural

Acrobacia

El Teatro Nacional de Costa Rica ofrecerá “Teatro al mediodía en su casa”, este viernes 7 de agosto, a las 6 p.m. En esta ocasión, ofrecerá el espectáculo de acrobacia “Circomórfosis”, mediante el Facebook @tn.mcj.cr

Música

Este domingo 9 de agosto, a las 11 a.m., disfrute de la música de la Banda de Conciertos de San José, acompañando a su Cuarteto de Saxofones, con la suite de Nelson Ramírez, a través de nuestra página de Facebook @BandaSanJose.mcj.cr

Danza

El Taller Nacional de Danza, mediante el Centro Cívico Por la Paz de Garabito, abrirá talleres virtuales de danza y ballet. Se trata de talleres gratuitos de Danza Moderna y Ballet para principiantes, dirigido a personas a partir de los 12 años de edad, lo cuales son impartidos por el TND. Inscripciones abiertas en: https://url2.cl/5CE6A

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 248 / FEM / 06-08-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados