Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Día Internacional de los Museos se vivirá en todo el país con múltiples actividades

13 de Mayo 2025 Costa Rica Consecutivo 137
El Ministerio de Cultura y Juventud invita al público, en todo el territorio nacional, a celebrar el Día Internacional de los Museos con diferentes actividades, así como una exposición conjunta, desarrollada por distintos museos del país.
  • Agenda incluirá talleres, charlas, exposiciones, visitas guiadas, entre otras actividades disponibles en museos de todo el territorio nacional
  • Ministerio de Cultura y Juventud abrirá exposición conjunta con piezas de diferentes museos del país, con el fin de dar a conocer los tesoros que resguardan dichos espacios culturales
  • Consulte la programación en: https://tinyurl.com/3mc7976e 
Día Internacional de los Museos se vivirá en todo el país con múltiples actividades

San José, 13 de mayo de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) invita al público, en todo el territorio nacional, a celebrar el Día Internacional de los Museos con diferentes actividades, así como una exposición conjunta, desarrollada por distintos museos del país. 

En esta muestra conjunta, cada museo presentará piezas que caracterizan sus colecciones, con el fin de que las personas puedan conocer objetos únicos en un mismo espacio: la Sala de exhibición Reforma Social del Museo Calderón Guardia, ubicado en Barrio Escalante.

Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, expresó: “Los museos son mucho más que guardianes del pasado: son espacios vivos donde nuestra historia dialoga con el presente y se proyecta hacia el futuro. En el Día Internacional de los Museos celebramos su papel como escenarios de encuentro, donde las personas pueden reencontrarse con sus raíces, descubrir el talento costarricense y disfrutar del patrimonio que nos da identidad. Este año, lo celebramos con actividades en todo el país y con una exposición colectiva inédita en el Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, que reúne el alma y el trabajo de nuestros museos nacionales”.

Por su parte, Carola Fumero, directora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), indicó: “El Día Internacional de los Museos (DIM) es una fecha para reconocer el aporte social de los museos, como espacios de intercambio cultural, de diálogo y cooperación, pensamiento crítico, resguardo y puesta en valor del patrimonio en todas sus manifestaciones. Es una fecha especial para visitarlos, ya que estos se llenan de actividades y reafirman, mediante estas, que su valor esencial se encuentre en su diálogo constante con las comunidades y públicos que lo visitan, así como con el contexto social y cultural al que pertenecen”.

Exposición | “Museos en marcha, colecciones que transforman comunidad”

Día Internacional de los Museos se vivirá en todo el país con múltiples actividades

A partir del 16 de mayo y hasta el 02 de junio, se ofrecerá la exposición “Museos en marcha, colecciones que transforman comunidad”, en la que diferentes instituciones museísticas del país han facilitado una pieza de relevancia de cada una de sus instituciones, con el fin de dar a conocer la labor de su entidad y ofrecer al público una muestra donde la colaboración como comunidad museística se hace presente y ofreciendo  una nueva opción expositiva que refleja el quehacer de cada entidad y la importante labor que realizan. La apertura será este viernes 16 de mayo, a las 9 a.m., en el Museo Calderón Guardia. Entrada gratuita. 

Luis Nuñez Bohórquez, director del Museo Calderón Guardia expresó que “esta iniciativa de realizar una exposición en conjunto permite crear un convivio entre los museos como comunidad, para lo cual es clave trabajar unidos y garantizar que los museos sigan siendo espacios relevantes, vibrantes y accesibles, en especial en estos tiempos de constante cambio, donde los museos cumplen un papel de inspirar, educar, y día con día buscan maneras de innovar para salvaguardar el patrimonio, un cambio para adaptarse a las generaciones presentes y futuras, llegando a las comunidades para lograr transformación y evolución social”.

Agenda conjunta 

El público podrá gozar de una variada agenda cultural que ofrecerán los diferentes museos con talleres, charlas, exposiciones, visitas guiadas entre otras, que podrán visitar durante este mes, ideales para el disfrute de la familia. 

Día Internacional de los Museos se vivirá en todo el país con múltiples actividades

Dentro de las actividades los visitantes tendrán la oportunidad de realizar intervenciones en los museos, desde pintar las fachadas y detalles arquitectónico de los edificios patrimoniales, cursos de dibujo, dibujo a mano alzada de manera libre, y dejar plasmado un recuerdo de su visita a los museos.

El sábado 17 de mayo, a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 12:00 p.m. el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, en el CENAC, entrada principal del Museo MADC, las personas interesadas en dibujar al aire libre tendrán la posibilidad de hacerlo con la fachada de la estructura arquitectónica patrimonial del MADC, un espacio para dibujar, crear comunidad y conversar sobre cómo se visualiza que fueran los museos en el futuro. Cada persona debe traer su cuaderno de dibujo y lápiz.

El Centro Cultural Figueres Ferrer ofrecerá el sábado 17 de mayo a partir de las 11:30 a.m. espacios para que los visitantes puedan dibujar elementos de la galería, así como su fachada, más información al correo: gestioncultural-cchjff@mcj.go.cr

En la tarde del sábado, de 2 p.m. a 4 p.m., en el Museo Calderón Guardia, el profesor Rodolfo Rojas-Rocha impartirá el taller “Redescubriendo el Museo” para lo cual los participantes serán guiados por el instructor, con el fin de pintar la fachada o detalles arquitectónicos, que recopilan experiencias, técnicas, memorias, emociones y procesos del edificio, previa inscripción al correo reservasmcg@musecal.go.cr.  Además se podrán intervenir diferentes espacios del museo para realizar dibujos del edificio patrimonial y dejar volar la imaginación.

El domingo 18 el Museo de Arte Costarricense ofrecerá un taller artístico para elaborar tarjetas tridimensionales inspiradas en el edificio arquitectónico del MAC, la actividad buscar acercar al público al valor patrimonial del Antiguo Edificio del Aeropuerto La Sabana, sede del Museo desde 1978. Se invita a observar sus elementos distintivos: vitrales, molduras, relieves y columnas para reinterpretarlos mediante técnicas diversas. el taller inicia a 10:00 am. en Sala XIV, requiere inscripción previa al correo coordinacion.educacion@mac.go.cr. Además, el MAC abrirá el Salón Nacional de Artes Visuales, el jueves 22 de mayo, a las 7 p.m. La entrada es gratuita.

Toda la información, así como los detalles la podrá encontrar en el enlace: https://tinyurl.com/3mc7976e 

El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que «los museos son un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos». Organizados el 18 de mayo de cada año o en torno a esta fecha, los eventos y actividades programados para celebrar el Día Internacional de los Museos pueden durar un día, un fin de semana o extenderse a lo largo del mes. El DIM se celebró por primera vez hace 40 años. Cada vez son más los museos de todo el mundo que participan en el Día Internacional de los Museos. En 2024, más de 37000 museos participaron en el evento en unos 158 países y territorios.

Este año el Consejo Internacional de Museos (ICOM), enmarco como lema del Día Internacional de los Museos: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, tal y como lo indica “invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural. En consonancia con la 27.ª Conferencia General del ICOM en Dubái, este tema subraya las conversaciones críticas que se avecinan, aprovechar la energía de la juventud y adaptarse a las nuevas fronteras tecnológicas para juntos, trazar un camino colectivo para empoderar a los museos y las comunidades para que prosperen frente a los rápidos cambios.

Producción – MADC-MCG

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 137 / FEM / 13-05-2025

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Abril 2025 - 24 de Mayo 2025

    Exposición El Gran Camino Inca l Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 29 de abril al 24 de mayo.

    La Embajada de Perú en conjunto con el Museo Calderón Guardia del Ministerio de Cultura y Juventud inaugurará este 29 de abril la exposición “El Gran Camino Inca, Perú: Integridad y Diversidad”, con 2

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados