Costa Rica presenta la Política Pública de la Persona Joven 2026-2030 en el marco del Día Internacional de la Juventud

San José, 12 de agosto de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Costa Rica realizó el lanzamiento oficial de la Política Pública de la Persona Joven (PPPJ) 2026-2030, un compromiso del Gobierno de la República para orientar la acción del Estado en materia de juventud durante los próximos cinco años.
Este instrumento, elaborado por el Ministerio de Cultura y Juventud a través del Consejo de la Persona Joven, es el resultado de un amplio proceso participativo y territorial, con talleres y consultas en diversas regiones del país que garantizaron que las voces de las juventudes fueran protagonistas en su construcción.

La PPPJ cuenta con el respaldo técnico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), lo que refuerza su alineación con estándares internacionales en materia de políticas de juventud.
El acto contó con la participación de personas jóvenes representantes de todas las regiones, enlaces técnicos, jerarcas del Gobierno de la República, cuerpo diplomático y organizaciones aliadas.

Miguel Arrieta Berrocal, viceministro de Juventud, destacó: “Hoy no solo celebramos el Día Internacional de la Juventud, hoy asumimos un compromiso de país. La Política Pública de la Persona Joven 2026-2030 es la voz de las juventudes convertida en acciones concretas, es un pacto entre el Estado y una generación que impulsa cambios. Este es un paso firme hacia una Costa Rica que cree, escucha y trabaja junto a sus juventudes”.
Por su parte, Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, afirmó: “Esta política es más que un plan: es un compromiso de país. En cada línea de acción late la convicción de que nuestras juventudes no son solo el futuro, sino el presente que impulsa cambios. Apostar por ellas es invertir en innovación, democracia y cohesión social. Quiero agradecer a la Junta Directiva de la Asamblea de la Persona Joven por su respaldo, y a los 89 Comités de la Persona Joven, que hoy están presentes de los 84 cantones y 7 concejos municipales de distrito, por su trabajo incansable y su compromiso”.
Producción – CJP
Reproducción | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 234 / FEM / 12-08-2025