Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Costa Rica conmemora este domingo 71 años de la abolición del ejército

29 de Noviembre 2019 San José Consecutivo 437
El Gobierno de la República conmemorará este domingo 1 de diciembre los 71 años de la abolición del Ejército como institución permanente con una serie de actividades culturales, protocolarias y festivas, que se ofrecerán en la Plaza de la Democracia.
  • Este 1º de diciembre, la Plaza de la Democracia será el centro de diversas actividades culturales y protocolarias para celebrar la decisión que marcó la historia de Costa Rica
  • Presidenta en ejercicio Epsy Campbell entregará Condecoración Mérito en la Paz y en la Democracia
  • Durante la noche habrá espectáculos lumínicos, conciertos y un gran baile popular de acceso gratuito a todo público
  • En el marco de la Cumbre Climática en Madrid, un grupo de costarricenses conmemorará la fecha junto al presidente Carlos Alvarado

San José, 29 de noviembre de 2019. El Gobierno de la República conmemorará este domingo 1 de diciembre los 71 años de la abolición del Ejército como institución permanente con una serie de actividades culturales, protocolarias y festivas, que se ofrecerán en la Plaza de la Democracia.

Coincidentemente, las redes sociales de distintas instituciones gubernamentales difundirán audiovisuales con mensajes sobre la trascendencia de la abolición del ejército y en el marco de la COP25 en Madrid, España, un grupo de costarricenses participará en la celebración junto al presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada.

Estudio Choralia

En 1986, se decretó el 1 de diciembre como día de la Abolición del Ejército; en 2018, se emitió un decreto que establece que cada año, en la última semana de noviembre o primera de diciembre los centros educativos del país deberán realizar un acto de conmemoración en celebración a esta fecha, promoviendo la difusión y reflexión sobre los principios de paz, libertad, democracia, promoción del diálogo y defensa de los derechos humanos.

Domingo 1 de diciembre de 2019

En la Plaza de la Democracia, la Presidenta de la República en ejercicio, Epsy Campbell, colocará este domingo la ofrenda floral en el monumento de José Figueres Ferrer, quien abolió el ejército hace 71 años. Acto seguido, compartirá un desayuno con excombatientes de la Guerra Civil de 1948, en el Museo Nacional de Costa Rica.

Posteriormente, a las 9 a.m., junto al Gabinete y jerarcas de los Supremos Poderes, Campbell participará en el acto protocolario de conmemoración de la abolición del ejército, donde entregará la Medalla al Mérito a la Paz y la Democracia. Se trata de una condecoración creada en 2010 como un reconocimiento que rinde la Presidencia de la República a aquellas personas que, por sus actuaciones, son ejemplo de compromiso con los valores y principios de la Paz y la Democracia.

La Cuna del Swing de Ligia Torijano

Al caer la noche, a las 7 p.m., la Plaza de la Democracia se llenará de música, luces y baile en una actividad producida por el Ministerio de Cultura y Juventud, mediante el Centro de Producción Artística y Cultural, con colaboración del Instituto Costarricense de Turismo.

La velada ofrecerá un concierto con Estudio Choralia que dará inicio a la celebración nocturna donde, además, el público asistente podrá disfrutar de una intervención lumínica envolvente que convertirá la plaza en un escenario lumínico que busca crear una experiencia única y sensorial.

Como parte del espectáculo, la compañía La Cuna del Swing de Ligia Torijano interpretará “Que Viva el Baile” y, para cerrar, la Orquesta Internacional Lubín Barahona y sus caballeros del ritmo interpretarán su música e invitarán a un gran baile abierto al público sin costo alguno.

Concierto Lubín Barahona

“Llegamos una vez más a la conmemoración de la abolición del ejército, hito de nuestra historia que, junto al compromiso con la cultura de paz, es uno de los pilares de nuestra convivencia y nuestra presencia en el mundo. Con música, baile, tecnología y, sobre todo, un ambiente de encuentro, disfrutaremos de un evento al que nos podremos sumar todas las generaciones para celebrar lo que esa decisión histórica supone para el país”, comentó Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud.

Organiza la Presidencia de la República, produce el Ministerio de Cultura y Juventud a través del Centro de Producción Artística y Cultural y colabora el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Fotografías: 1. Estudio Choralia / 2. Espectáculo Ligia Torijano / 3. Concierto Lubín Barahona. CPAC

Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 437 / FEM / 29-11-2019

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados