Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Conmemorarán luchas sociales por los derechos políticos de las mujeres y la democracia costarricense

18 de Junio 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 221-2019
Hace 70 años Costa Rica vivió un hecho trascendental en la historia política, cuando se le permitió por primera vez a las mujeres, elegir a sus gobernantes de forma libre.
Sufragista

San José, 18 de junio de 2019. Hace 70 años Costa Rica vivió un hecho trascendental en la historia política, cuando se le permitió por primera vez a las mujeres, elegir a sus gobernantes de forma libre.

Precisamente sobre este tema se enfocarán dos conferencias bajo el título “70 Aniversario de los Derechos Políticos de las Mujeres”, que se realizarán este próximo viernes 21 de junio, a partir de las 2 p.m., en las instalaciones de la Biblioteca Nacional de Costa Rica (BNCR).

“Con estas actividades pretendemos visualizar el gran papel de las mujeres sufragistas, aquellas que lideraron por años los movimientos para luchar por sus derechos políticos como; Angela Acuña Braun, Ana Rosa Chacón, Emilia Prieto, Vitalia Madrigal, Corina Rodríguez, María Isabel Carvajal (Carmen Lyra), Luisa González, Emma Gamboa, Esther de Mezerville, Ivonne Clays, Virginia Albertazzi, Virginia Albertazzi. Gracias a estos logros, hoy más de la mitad de los votantes son mujeres y también pueden ser elegidas en puestos políticos clave”, explicó la directora de la BNCR, Laura Rodríguez Amador.

La primera conferencia, será impartida por la Dra. Macarena Barahona, investigadora, escritora, profesora de la Escuela de Estudios Generales y autora del libro “Las Sufragistas”,  donde se relata todo el proceso histórico de las luchas que tuvieron las mujeres por tener derechos políticos, elegir y ser elegidas.

La otra conferencia la dictará la MSc. Erika Valverde, quien es socióloga y experta en el tema, ella se enfocará en el tópico de los derechos políticos de las mujeres a partir de obtener el derecho al voto. Incluye todas las luchas posteriores hasta la actualidad.

Recordarán centenario de las luchas en Costa Rica para defender la democracia

Mediante una exposición de documentos sobre las luchas sociales contra la dictadura de Tinoco, los derechos políticos y la participación que tuvieron los maestros/as en el año 1917, se desarrollará el conversatorio “100 años de las luchas contra Tinoco, memoria, derechos políticos”, que tendrá lugar el 24 de junio, a partir de las 4 p.m., en las instalaciones de la BNCR.

“La idea es mostrarle al público documentos originales, donde se informaba a la población sobre los movimientos sociales que se gestaban en la época. Es importante recordar la historia y las luchas que se dieron en Costa Rica para defender la democracia”, apunto Rodríguez Amador, directora de la BNCR.

El conversatorio contará con la participación de; Dra. Macarena Barahona, MSc. Carolina Mora, MSc. Carlos Cortés, MSc. Percy Rodríguez y MSc. Chester Urbina, quienes expondrán la importancia histórica y social para Costa Rica de la defensa de la democracia, los diversos movimientos sociales realizados, los protagonistas, entre otros temas.    

“En el 2018, la Biblioteca Nacional conmemoró el centenario del fusilamiento de Rogelio Fernández Güell y cuatro compañeros suyos quienes pagaron con su vida por defender la democracia en Costa Rica contra la dictadura de Tinoco. En el 2019, quisimos conmemorar el centenario de las luchas sociales contra Tinoco, así como, los movimientos de los maestros/as, entre las que destacan Carmen Lyra, Lilia González y Matilde Carranza, y que incluyen la quema del periódico´ La Información´, que apoyaba a la Dictadura. También se conmemora el ´Centenario del Fusilamiento del maestro Marcelino García Flamenco´, quien daba clases en una escuela en Buenos Aires de Puntarenas, muy cercana al sitio donde fueron asesinados Fernández Güell y sus compañeros de lucha y quién valientemente denunció este hecho y, por tanto, fue perseguido por la Dictadura y fusilado el 19 de julio de 1919”, apuntó Rodríguez.

La iniciativa nace como una inquietud por parte de la Biblioteca Nacional y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, que consideraron importante conmemorar el centenario de las luchas que el país ha librado para poder gozar de la democracia que existe hoy.

“También es un reconocimiento a los hombres y mujeres que valientemente participaron en estas luchas e inclusive, en algunos casos, ofrecieron sus vidas. Las generaciones jóvenes deben conocer esta historia que les ayudará a valorar la democracia en Costa Rica y la importancia de la participación ciudadana en los procesos electorales como mecanismos para mantener la democracia”, finalizó Rodríguez.

Fotos: 1. Angela Acuña Braun, quien fue una de las sufragistas que lucho por muchos años en favor del voto de las mujeres. 2. Imagen con fines ilustrativos.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 221 / GGU / 18-06-2019

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Fondo negro con pintura salpicando
    3 de Abril 2025 - 15 de Mayo 2025

    Exposición "El arte nos une" l Biblioteca Nacional

    Actividad de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales y la Benemérita Biblioteca Nacional. 

    Inauguración el 3 de abril, a las 4 p.m. 

    Bibliotecas
    Ver evento
  • Un libro abierto antiguo iluminado con una luz amarilla
    23 de Abril 2025 - 23 de Mayo 2025

    Exposición "Las Mujeres en el Quijote" | Biblioteca Nacional

    Exposición documental, de obras de artistas visuales y escritores(as) sobre el tema. 

    Bibliotecas
    Ver evento
  • Un c
    2 de Mayo 2025 - 30 de Mayo 2025

    Exposición "Unidos por el color y la sensibilidad artística" l Biblioteca Nacional

    Exposición de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales, con la participación de Asociaciones de Artistas Visuales de Latinoamérica y El Caribe. 

    Bibliotecas
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados