Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Centro de Cine proyectará cine japonés en junio y julio 

17 de Junio 2019 San José Consecutivo 218
La Sala Gómez Miralles del Centro de Cine, invita al público a disfrutar de su Ciclo de Cine Japonés, una propuesta que forma parte de la sección “Territorios”, del programa “Preámbulo”, en el que podrán apreciarse once largometrajes del cine nipón; siete de ellos, estrenos nacionales.
  • Proyecciones gratuitas se realizarán del 19 de junio al 13 de julio, en la Sala Gómez Miralles
Asako I & II

San José, 17 de junio de 2019. La Sala Gómez Miralles del Centro de Cine, invita al público a disfrutar de su Ciclo de Cine Japonés, una propuesta que forma parte de la sección “Territorios”, del programa “Preámbulo”, en el que podrán apreciarse once largometrajes del cine nipón; siete de ellos, estrenos nacionales.

El Ciclo de Cine Japonés es una producción del Centro de Cine con apoyo de la Embajada de Japón en Costa Rica y Japan Foundation, la colaboración de JICA y el Parque La Libertad. Las proyecciones inician el miércoles 19 de junio y se extenderán hasta el sábado 13 de julio.

“Nos complace compartir que, una vez más, nos damos a la tarea de ofrecer un ciclo de cine especializado, para mostrar a nuestro público cinematografía de otras latitudes. Además, en esta ocasión, unido a la experiencia cinéfila, tendremos otras actividades culturales”, manifestó Ana Xóchitl Alarcón, directora del Centro de Cine.

“La curaduría de este ciclo se hizo con el afán de presentarle al público una mirada diversa de la cultura japonesa. En estas películas podrán conocer desde tradiciones ancestrales, hasta costumbres de las generaciones más jóvenes. El ciclo tiene dos partes: en junio se presentarán dramas en las que se evidencia el trabajo de autores más consagrados; mientras que en julio se exhibirán filmes de animación y comedia, con ello se podrá conocer el trabajo de nuevos directores; además, para celebrar los 20 años del boom del cine japonés de terror, se presentará uno de los filmes insignia de ese movimiento”, expresó Yoshua Ovideo, curador del programa “Preámbulo”.

Programación - Ciclo de Cine Japonés, Centro de Cine

Lugar: Sala Gómez Miralles del Centro de Cine

Junio

Miércoles 19 de junio. 
Inauguración. Recepción, 6 p.m.; película inicia a las 7 p.m.
-“Radiance”, Naomi Kawase, 2017 [+13]. 
Narra una historia de amor entre un fotógrafo que está perdiendo la vista y una joven un poco desconectada de la sociedad. Repite el sábado 29 de junio, 4 p.m.

Jueves 20 de junio, 7 p.m.
-“Departures”, Yojiro Takita, 2008 [+13].
Daigo Kobayashi, violoncelista de una orquesta disuelta, consigue empleo como enterrador: limpia cadáveres y los envía al otro mundo de la mejor forma posible; aunque esto desagrada a su esposa.

Viernes 21 de junio, 7 p.m.
-“Like someone in love”, Abbas Kiarostami, 2012 [+13].
Una joven estudiante japonesa se prostituye en Tokio para pagar sus estudios. Inesperadamente encuentra una sorprendente ternura de parte de un cliente de avanzada edad. Repite el sábado 29 de junio, 7 p.m.

Sábado 22 de junio, 4 pm
-“Harmonium”, Kôji Fukada, 2016 [+15].
En un discreto suburbio japonés, Toshio y su esposa Akié llevan una vida tranquila junto con su hija; hasta que un día llega un viejo amigo de Toshio que ha pasado 10 años en la cárcel. Repite el jueves 27 de junio, 7 p.m.

Sábado 22 de junio, 7 p.m.
-“Asako I & II”, Ryûsuke Hamaguchi, 2018 [+13]
Asako es una joven de 21 años que vive en Osaka. Se enamora de Baku quien desaparece de repente. Dos años después, en Tokio, conoce a Ryohei, quien se parece extraordinariamente a Baku. Repite el viernes 28 de junio, 7 pm

Julio

Like Someone in Love

Miércoles 3 de julio, 7 p.m.
-“Lowlife love”, Eiji Uchida, 2015 [+18]
Un director de cine independiente, que logró un gran éxito años atrás, sigue viviendo con su madre y engaña para subsistir, mientras se lleva a la cama a aspirantes a actrices. Repite el sábado 13 de julio, 4 p.m.

Jueves 4 de julio, 7 p.m.
-“Audition”, Takashi Miike, 1999 [+18]
Un cuarentón viudo, por propuesta de un amigo, convoca un casting para una inexistente película con la intención de encontrar una nueva esposa. Repite el miércoles 10 de julio, 7 p.m.

Viernes 5 de julio, 7 p.m.
-“One cut of the dead”, Shin'ichirô Ueda, 2017 [+18]
La grabación de una película de serie B de muertos vivientes es interrumpida por un auténtico apocalipsis zombi. Repite el sábado 13 de julio, 7 p.m.

Sábado 6 de julio, 4 p.m.
-“En este rincón del mundo”, Sunao Katabuchi, 2016 [+13]
Suzu es una joven esposa que se muda a la ciudad de Kure desde un pequeño pueblo pesquero, tras casarse con un oficial de la marina durante la II Guerra Mundial. Repite el viernes 12 de julio, 7 p.m.

Sábado 6 de julio, 7 p.m.
-“Love and other cults”, Eiji Uchida, 2017 [+18]
Una adolescente, repudiada por una madre adicta a las religiones, no consigue un lugar en la sociedad, después de que una secta fuera desarticulada por la policía. Repite el jueves 11 de julio, 7 p.m.

Sábado 13 de julio, 2 p.m.
-“5 cm por segundo”, Makoto Shinkai, 2007 [TP]
Después de la primaria, Takaki Tono y Akari Shinohara fueron por caminos separados. Lo único que pasó entre ellos fue el tiempo. Un día, en medio de una tormenta de nieve, deciden encontrars.

Actividades culturales - Ciclo de Cine Japonés

Love and other cult

Si además de apreciar cine japonés, desea vestirse con una yukata, participar de una clase de kokedama o asistir a una clase básica de japonés, le ofrecemos las fechas de las actividades organizadas en el marco del Ciclo de Cine Japonés. Además, durante la muestra estará abierta la exposición de fotografías de JICA del 19 de junio a 13 de julio.

Las actividades culturales son gratuitas y tendrán lugar en el Centro de Cine y para participar deben inscribirse al correo preambulo@centrodecine.go.cr Cupo limitado.

¡Vístete con una yukata! 
Sábado 22 de junio, adultos, 6 p.m.
Sábado 13 de julio, niños, 1 p.m.

Clase de kokedama
Sábado 29 de junio, de 2 p.m. a 3 p.m.

Clase básica de japonés
Sábado 6 de julio, 2 p.m. a 3 p.m.

Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 218 / FEM / 17-06-2019
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados