Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“Canción por la Paz”: Jóvenes de todo el país crearon inspiradoras canciones sobre la resiliencia

20 de Julio 2021 Costa Rica Consecutivo 160
Por segundo año consecutivo, el concurso “Canción por la Paz” se desarrolló de manera virtual. El tema de este año fue “¡Que nada te detenga! La resiliencia ante la adversidad” y propuso abordar la resiliencia como una herramienta para salir adelante ante situaciones difíciles, a raíz de la pandemia por la Covid-19.
  • Concurso se desarrolló de manera virtual por segundo año consecutivo
  • Estudiantes se enfocaron en salud mental y resiliencia en sus canciones
  • Lanzamiento de canción ganadora será el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz

San José, 20 de julio del 2021.  Por segundo año consecutivo, el concurso “Canción por la Paz” se desarrolló de manera virtual. El tema de este año fue “¡Que nada te detenga! La resiliencia ante la adversidad” y propuso abordar la resiliencia como una herramienta para salir adelante ante situaciones difíciles, a raíz de la pandemia por la Covid-19.

​​​​​​​Fotografía: Massiel Rodríguez, de 12 años de edad, y vecina de Guápiles, ganadora del primer lugar con el tema “Amanecer”.

“Este es un proceso de coordinación interinstitucional y tiene como fin promover, desde la voz de las personas jóvenes, mensajes de paz que incentiven la convivencia y que promueven un conjunto de actitudes positivas como la convivencia, la colaboración, la inclusión social y la empatía”, mencionó Natalia Camacho, directora de la Dirección General para la Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana (DIGEPAZ), del Ministerio de Justicia y Paz.


Este año se recibieron 13 canciones de jóvenes de todas las provincias y fueron evaluadas por el comité organizador, patrocinadores e invitados especiales. Los cinco finalistas fueron convocados a una sesión virtual para anunciarles los resultados finales. La ganadora de este año es Massiel Rodríguez, de 12 años de edad y vecina de Guápiles, con el tema “Amanecer”.

“Con mi canción quiero transmitir que, a pesar de la adversidad, está en nuestras manos seguir y lograr encontrar la calma en esta tormenta. Cuando recibí la noticia, me sentí con muchas emociones encontradas y por supuesto súper agradecida. Me sentí orgullosa de mí misma al haber tenido resiliencia y perseverancia para regresar y participar en el concurso Canción por la Paz”, señaló la ganadora.

Massiel obtendrá como premio el arreglo musical de su canción a cargo del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), institución del Ministerio de Cultura y Juventud; la producción de un videoclip a cargo de Bomberos de Costa Rica y Foro 66 TV Studio, obsequios de patrocinadores como la Federación para la Paz Universal, un certificado de reconocimiento, el lanzamiento oficial de su canción el 21 de septiembre, “Día Internacional de la Paz”, y la divulgación de su canción por redes sociales. 

Ramiro Ramírez, director general del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), indicó que “para nosotros es motivo de alegría colaborar en este hermoso proyecto, en conjunto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación Pública. Tener la oportunidad de poner en valor la experiencia de las personas estudiantes que participaron, escuchar cómo han abordado la difícil experiencia de la pandemia a la vez que se les incentiva a comunicarlo a través de una canción, es un ejercicio muy valioso para el desarrollo de sus talentos. La experiencia de vida que debe filtrarse por las emociones para convertirse en canción conlleva una apropiación de valores positivos necesarios para enfrentar con éxito esta pandemia y otras situaciones difíciles que tengan que vivir a lo largo de sus vidas. Eso es justamente lo que predicamos en el SINEM”.

El segundo lugar lo obtuvo María Paula Monge, vecina de San José, con la canción “Más Cerca”. El tercer lugar lo logró el cartaginés Erick Machado, con el tema “Tiempo de Renacer”. El cuarto lugar fue David Murillo de Nicoya con la pieza “Resistir” y en el quinto lugar Nicole Álvarez de Limón, con el tema “La flor del desierto”. Reichell Leonela, estudiante universitaria, participó en el concurso y recibió una mención honorífica por su canción “Confía”. 

Como parte de este proceso, la producción realizará el “Campamento Canción por la Paz”, donde la ganadora y participantes del concurso podrán disfrutar de manera virtual un intercambio cultural con jóvenes de distintas partes del país y artistas nacionales, como los integrantes de Talawa, por medio de talleres artísticos, formativos.

El Ministerio de Educación Pública reconoció la importancia de generar estos espacios para los estudiantes donde se aborda el arte como una estrategia para prevenir la violencia y fomentar la salud mental. “El arte es una oportunidad para expresar sentimientos y emociones, convirtiéndose en una herramienta valiosa para reconocer aquellos aspectos que marcan las vidas de la población estudiantil, representa una oportunidad maravillosa y potenciarla, en tiempos de confinamiento por COVID-19, significa un factor protector”, comentó Lilliana Rojas Molina, jefa del Departamento Convivencia Estudiantil de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

El concurso “Canción por la Paz”, así como su respectivo campamento, son espacios que permiten abordar diferentes temáticas que contribuyen a la promoción de la paz; espacio muy valioso para la expresión de la población joven.

Esta es una iniciativa del Ministerios de Justicia y Paz, Ministerio de Cultura y Juventud y el Ministerio de Educación Pública y está dirigido a estudiantes matriculados en educación formal entre los 12 y 21 años.  El concurso cuenta con el patrocinio de organizaciones no gubernamentales y empresas privadas como: el grupo musical Talawa Reggae, Bomberos de Costa Rica, Foro 66 TV Studio, Federación para la Paz Universal, Heladería La Minita, entre otros.

Producción – Ministerio de Justicia y Paz

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 160 / FEM / 20-07-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados