Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Biblioteca Nacional ofrecerá talleres formativos sobre fomento a la lectura en la niñez, mediante la música 

7 de Enero 2021 Costa Rica Consecutivo 004
La Biblioteca Nacional de Costa Rica, que forma parte del Sistema Nacional de Bibliotecas, ofrecerá una serie de cuatro talleres dirigidos a bibliotecarios, padres de familia, educadores y público en general, en el que se pretende dar conocer herramientas para fomentar la lectura en los niños y las niñas, mediante la música. 
  • Talleres gratuitos virtuales serán impartidos por la escritora y cantautora Natalia Esquivel 

San José, 07 de enero de 2021. La Biblioteca Nacional de Costa Rica, que forma parte del Sistema Nacional de Bibliotecas, ofrecerá una serie de cuatro talleres dirigidos a bibliotecarios, padres de familia, educadores y público en general, en el que se pretende dar conocer herramientas para fomentar la lectura en los niños y las niñas, mediante la música. 

Fotografía: Natalia Esquivel, cortesía.

Los talleres gratuitos serán impartidos por la escritora y cantautora Natalia Esquivel, egresada de la Universidad Nacional de Costa Rica, donde concluyó las carreras en Música, especializada en guitarra y educación musical. Además, cuenta con una maestría en educación musical, de la Universidad de Indiana en Pensilvania, Estados Unidos, beca otorgada por la Universidad Nacional y el convenio ISEP. 

Esquivel ha desarrollado una importante trayectoria como cantautora, realizando actuaciones en diferentes lugares de importancia cultural en Costa Rica, así como nivel internacional. Asimismo, ha producido dos discos sobre musicalización de poesías y textos de varios autores, tanto para infantes como para adultos, y una producción discográfica de música de cámara con apoyo financiero del programa Becas Taller del Ministerio de Cultura y Juventud, y una dotación económica de Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica. 

“La Biblioteca Nacional, comprometida con el fomento a la lectura, considera muy importante continuar ofreciendo talleres para educadores, bibliotecarios, padres de familia y público en general, que promuevan en los niños, niñas y jóvenes el amor a la lectura, así como la apreciación literaria mediante actividades y recursos que les permitan disfrutar y desarrollar su creatividad; estos talleres vinculan la literatura y la música. Adicionalmente, durante el presente año, se continuarán ofreciendo más talleres en la misma temática, pero con diferentes contenidos”, externó Laura Rodríguez, directora de la Biblioteca Nacional. 

A continuación, el detalle de los talleres que se realizarán en enero 2021: 

  • “Musicando la lectura: la canción poética” 

Viernes 8 de enero, 2 p.m. a 4 p.m. 

  • “Musicando la lectura: poemas y música para cantar, jugar y soñar” 

Lunes 11 de enero, 2 p.m. a 4 p.m. 

  • “Musicando la lectura: música, creatividad y expresión artística en el fomento a la lectura” 

Lunes 18 de enero, 2 p.m. a 4 p.m. 

  • “Musicando la lectura: música, lectura y desarrollo de habilidades lingüísticas” 

Lunes 25 de enero, 2 p.m. a 4 p.m. 

Las inscripciones deben realizarse previamente al tel.: 2211-4305 o al correo: bibliotecanacional@sinabi.go.cr 

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 004 / FEM / 07-01-2021     

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados