Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Art City Tour 2022 retorna a la presencialidad con edición “Por Amor a Chepe”

7 de Febrero 2022 San José Consecutivo 028
Los recorridos nocturnos por museos, galerías y centros culturales de la ciudad de San José, que se ofrecen mediante el Art City Tour, regresan a su modalidad presencial, este 10 de febrero, de 4:30 p.m. a 8 p.m., bajo el lema, “Por Amor a Chepe”.
  • Este 10 de febrero, de 4:30 p.m. a 8 p.m., se realizará el primer Art City Tour 2022, con aforo controlado y registro previo para ingresar a espacios y abordar busetas, como medidas para frenar contagios de COVID19
  • Ministerio de Cultura y Juventud participa con actividades en Museo Nacional de Costa Rica, Centro de Patrimonio Cultural y Museo Rafael Ángel Calderón Guardia
Exposición “Casa de madera y jardín”, del Colectivo Pintores al Aire Libre, Centro de Patrimonio Cultural.

San José, 07 de febrero de 2022. Los recorridos nocturnos por museos, galerías y centros culturales de la ciudad de San José, que se ofrecen mediante el Art City Tour, regresan a su modalidad presencial, este 10 de febrero, bajo el lema, “Por Amor a Chepe”.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, esta edición se realizará de 4:30 p.m. a 8 p.m., y se plantea como una actividad segura, con aforo controlado, así como la obligatoriedad de presentar registro previo para ingresar a espacios culturales y abordar las busetas.

En esta oportunidad, los recorridos nocturnos por espacios culturales se ofrecerán en tres instituciones del Ministerio de Cultura y Juventud: el Museo Nacional de Costa Rica, el Centro de Patrimonio Cultural y el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia. Participan, además, el Museo del Jade y la cultura precolombina, los Museos del Banco Central, la Alianza Francesa, los Museos del Banco Central, la Galería Nacional, el Museo Penitenciario, entre otros.

El cupo para este Art City Tour es limitado, por lo cual, se invita al público interesado en asistir, a registrarse en este formulario de registro.

“Mediante la edición ‘Por Amor a Chepe’, estrenamos la temporada presencial 2022 del Art City Tour; una oportunidad para volvernos a ver en las salas de los museos y galerías de San José. Un total de 15 espacios abrirán sus puertas al público en horario extraordinario y con aforo controlado en un evento cultural seguro”, expresó Henry Bastos, de GAM Cultural.

A continuación, el detalle de las exposiciones que podrá recorrer en los espacios del Ministerio de Cultura y Juventud:

Museo Nacional de Costa Rica

Exposición "Nidos y huevos", Museo Nacional de Costa Rica.

En las sala de temporales, se ofrece la exposición “Blanco, azul y rojo, 1821-2021”, un recorrido histórico de 200 años, contado desde las manifestaciones culturales, sociales, deportivas, artísticas, estudiantiles, entre otras, propias de la idiosincrasia del costarricense y los cambios que se generaron, tanto en el primero, como segundo siglo de la historia, y que muestra una perspectiva más amplia de cómo se ha construido la celebración de la fecha a lo largo del tiempo.

Además, el público puede visitar “Historia de Costa Rica, siglos XIV- XXI”, un repaso por la historia de Costa Rica, desde el periodo de contacto con los europeos, hasta la actualidad. A través de los cerca de 900 objetos y recreaciones, el visitante podrá descubrir diferentes pasajes de la historia costarricense, muchos de ellos vinculados a las luchas de grupos sociales con logros importantes, que han forjado la Costa Rica de hoy. Esta exposición está dividida en tres grandes áreas temáticas: Contacto y conquista, época colonial e historia reciente.

En las Casas de los Comandantes, el visitante podrá apreciar “Nidos y huevos”, que muestra algunas de las adaptaciones que manifiestan las especies de aves nacionales para sobrevivir, y que se reflejan en nidos y huevos de variados colores, formas y tamaños. Además, “Legado en Piedra”, una muestra que, a través de objetos, fotografías e información, permite al visitante conocer el proceso de conservación y restauración de objetos de piedra en su sitio original.

Centro de Patrimonio Cultural

La exposición “Casa de madera y jardín”, del Colectivo Pintores al Aire Libre (PINTAL), ofrece una muestra de acuarelas, acrílicos y óleos. En total, el público podrá apreciar 49 obras de 33 artistas, quienes salieron a retratar parte del patrimonio nacional presente en casas de madera y sus jardines. Durante el tour algunos de los expositores estarán pintando en vivo, según informó la producción del Art City Tour.

Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

Exposición “5A, Nuevas Figuraciones”, Museo Calderón Guardia.

Las salas de temporales exponen “5A, Nuevas Figuraciones”, una muestra colectiva de Adrián Arguedas, Olga Anaskina, Pablo Mejias, Roberto Murillo y Philipp Anaskin. Se trata de una colección de óleos, grabados y carboncillos.

En total, la muestra ofrece más de 40 obras, cuyo eje central es la figura humana. Según informó el colectivo, la exposición reúne verdades e incertidumbres, cuestionamientos y miedos. “Es una visión de lo que se está produciendo en el país; las neofiguraciones que a través del cuerpo cuentan estados de ánimo, reacciones. Es un recurso plástico de oportuna reflexión sobre la vida contemporánea”, comunicó el grupo de artistas.

Para conocer más detalles sobre el Art City Tour “Por amor a Chepe”, visite la página en Facebook Art City Tour.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 028 / FEM / 07-02-2022

www.mcj.go.cr 

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados