Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Aprobados protocolos para actividades presenciales en Teatro Nacional y Teatro Melico

13 de Mayo 2021 San José Consecutivo 103
El Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) y el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) anunciaron que cuentan con protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud, para la atención de actividades presenciales, esto, como resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura y Juventud, el TNCR y el TPMS.

San José, jueves 13 de mayo de 2021. El Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) y el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) anunciaron que cuentan con protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud, para la atención de actividades presenciales, esto, como resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura y Juventud, el TNCR y el TPMS.

El documento se puede consultar en el sitio: https://tinyurl.com/r6zsyckb

Fotografía: "Anansi" una odisea afro. TNCR

“Contar con un protocolo que nos permita abrir nuestras puertas al público de manera presencial, es, sin duda alguna, una certeza de que el arte y la cultura tienen una relevancia esencial para la ruta de recuperación social. Muchos artistas se han visto afectados en esta pandemia, muchos espacios se han visto reducidos para la presentación de sus espectáculos; sin embargo, la articulación y el trabajo en conjunto, permitirá que poco a poco se dé una reactivación del sector en miras de procurar un mayor bienestar. El Teatro Nacional ha mantenido la continuidad ofreciendo el espacio para eventos virtuales y coproduciendo distintos espectáculos, los cuales han sido disfrutados por los públicos desde sus casas. Con la aprobación de estos protocolos vamos a diversificar nuestra oferta y el público poco a poco irá tomando la confianza para volver a disfrutar del arte de una manera segura”, aseguró Karina Salguero Moya, directora del Teatro Nacional de Costa Rica. 

Entre los lineamientos generales que se comprometen los Teatros, son:

  • Asegurar un aforo máximo del 50%. 
  • Distanciamiento dentro de la sala por burbuja social y al menos dos butacas vacías, lateralmente, así como frontal y trasero de una butaca vacía. 
  • El público tendrá espacios fijos y debe permanecer sentado en todo momento. No podrá intercambiar asientos.
  • La duración máxima de los eventos será de 3 horas.
  • El público debe usar mascarillas.
  • Se evitarán aglomeraciones.
  • Los teatros aplicarán medidas de cero contactos en la venta de entradas, ingreso a las salas, disfrute de espectáculos y salida. 

Para cada producción, cada sala de teatro comunicará todas las medidas que garanticen que los espacios y eventos, son sitios seguros para todos los diferentes públicos.

Consulte el protocolo:

https://mcj.go.cr/sites/default/files/2021-05/Protocolo%20Institucional%20Teatro%20Naciona-Teatro%20Popular%20Melico%20Salzar%2013-05-2021-firmado-sellado-1.pdf

Producción – TNCR-TPMS

Reproducción | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 103 / FEM / 13-05-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados