Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ante crecimiento acelerado de COVID-19, Ministerio de Cultura y Juventud lidera acciones junto a su sector

24 de Abril 2021 Costa Rica Consecutivo 084
En medio de la posibilidad de seguir con la actividad productiva cultural de manera segura, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) lidera una estrategia de diálogo con su sector, para propiciar el intercambio proactivo de acciones alternativas que permitan aplanar la curva, ante el crecimiento acelerado de casos de COVID-19.
  • MCJ lidera una de las tres mesas de construcción participativa con sectores privados para construir acciones alternativas que aplanen la curva de contagios de COVID-19, sin afectar actividad económica
  • Control de actividades clandestinas, campañas de sensibilización y corresponsabilidad ante cumplimiento de protocolos subsectoriales, son primeras acciones en ejecución
  • Restricción vehicular a partir del martes 27 de abril se suma como medida efectiva para aplanar curva de contagios

San José, 24 de abril de 2021. En medio de la posibilidad de seguir con la actividad productiva cultural de manera segura, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) lidera una estrategia de diálogo con su sector, para propiciar el intercambio proactivo de acciones alternativas que permitan aplanar la curva, ante el crecimiento acelerado de casos de COVID-19.

Centro Nacional de la Cultura, sede del Ministerio de Cultura y Juventud. Fotografía Unidad de Comunicación, MCJ.

El pasado jueves 22 de abril se desarrollaron espacios de diálogo simultáneos con el sector privado comercial, liderado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y, así como con el sector municipal, liderado por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM); además, con el sector artístico, cultural y de juventudes, liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud. Durante dicho espacio de información y diálogo, representantes del Ministerio de Salud, de la Caja Costarricense de Seguridad Social, de la Comisión Nacional de Emergencias y del Centro de Operaciones de Emergencias, dieron a conocer datos actualizados de las tasas de contagio, letalidad, ocupación de camas hospitalarias y las proyecciones estadísticas que colocan al país, en el peor momento de contagios y compromiso de la capacidad hospitalaria, desde que se declaró la emergencia nacional.

“El trabajo interministerial, junto con la sociedad civil, es fundamental para mantener las actividades económicas de nuestro sector, apelando a las medidas más efectivas para la atención de la pandemia y su recrudecimiento. Hacemos una llamada a la responsabilidad de todos y cada uno. Ante la situación sanitaria actual no hay puntos medios:  o somos agentes de cuido y responsabilidad o de afectación para los sectores. Agradecemos a nuestras organizaciones y representantes del arte y la cultura que, desde la responsabilidad social e individual, se suman a evitar los contagios e insistir y persistir en un modelo compartido de acción y sensibilización de nuestros pares y audiencias”, expresó Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud.

Entre las principales propuestas de la Mesa de Cultura, destacó la necesidad de cocrear una campaña de concientización dirigida a toda la ciudadanía, para que se sumen en los importantes esfuerzos de cuido y responsabilidad que, junto con el cumplimiento de protocolos y adecuación de espacios seguros, el sector implementa en sus espacios y servicios culturales. Además de acelerar el control de espacios clandestinos, el objetivo común e inmediato es romper la cadena de transmisión mientras se apoya el trabajo de las personas trabajadoras del arte, la cultura y las juventudes.

Acciones del Ministerio de Cultura y Juventud. Durante un segundo espacio de diálogo, realizado este sábado 24 de abril, el MCJ actualizó el consolidado de medidas y el avance de la implementación inmediata de aquellas que fueron calificadas como prioritarias por el sector, a saber:

  1. Control de la clandestinidad, para lo cual se están reforzando los operativos conjuntos entre las instancias del Poder Judicial, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Salud y gobiernos locales.
  2. Campañas de sensibilización, con aportes concretos de productos de divulgación y otras acciones para una campaña de concientización que, en las siguientes semanas, involucrarán iniciativas del sector privado, de instituciones involucradas y del sector artístico y cultural.
  3. Acompañamiento en la implementación de los protocolos subsectoriales aprobados para sumar a la confianza del público y garantizar espacios seguros. Este trabajo colaborativo desde las mesas, seguirá en las próximas semanas.

Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud agregó: “Desde el Ministerio de Cultura y Juventud, continuamos sensibilizando sobre la responsabilidad que ha mostrado el sector en la formulación y respeto a los protocolos, en su solidaridad para dar apoyo y ofrecer su trabajo creativo como aliciente en la pandemia y en educar a las personas promoviendo el respeto a las medidas. Tanto nuestras instituciones como nuestros colegas, creadores, emprendedores, trabajan con rigor, acatando las normas y apoyando el cuido. Lo vamos a seguir haciendo; sin embargo, es justo y necesario que cada quien asuma su cuota de responsabilidad. La falta de conciencia de una minoría nos afecta a todos y todas”.

Otras acciones de mitigación. Ante los estudios que demuestran la efectividad de la medida para enfrentar el incremento de contagios, se reestablecerá la restricción vehicular desde las 9 p.m. hasta las 5 a.m., de lunes a viernes, entre los días del 27 de abril al 16 de mayo de 2021.  Ante las nuevas restricciones vehiculares, y en atención al llamado del propio sector cultural, el Ministerio de Cultura y Juventud mantiene el diálogo con las autoridades sanitarias para aprobar medidas de excepción que permitan la asistencia a actividades artísticas, culturales y de entretenimiento -espectáculos- que se realicen es espacios autorizados y bajo los controles establecidos en los protocolos subsectoriales.

Producción – Despacho Ministerio de Cultura y Juventud

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 084 / FEM / 24-04-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados