Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Agenda cultural le brinda opciones virtuales y presenciales 

15 de Octubre 2020 Costa Rica Consecutivo 322
El Museo Nacional de Costa Rica abrió una nueva exposición denominada “Artefacto 112”, con una pieza precolombina con 2300 años de antigüedad; adicionalmente, este fin de semana, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría ofrecerá, de modo virtual, una actividad especial relacionada con genealogía.

San José, 15 de octubre de 2020. El Museo Nacional de Costa Rica abrió una nueva exposición denominada “Artefacto 112”, con una pieza precolombina con 2300 años de antigüedad; adicionalmente, este fin de semana, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría ofrecerá, de modo virtual, una actividad especial relacionada con genealogía. A continuación, el detalle:

V Encuentro de Genealogía 2020: Entre la cercanía y la distancia

V Encuentro de Genealogía 2020: Entre la cercanía y la distancia

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) le invita a participar en el “V Encuentro de Genealogía 2020: Entre la cercanía y la distancia”, cuyas actividades se realizarán de manera virtual, el sábado 17 de octubre, desde las 10 a.m., y el domingo 18 de octubre, a partir de las 2 p.m., en el Facebook del MHCJS. La programación incluye conferencias, charlas vivenciales, exhibiciones de “Tesoros de familia” y actividades culturales.

En esta oportunidad, cuatro organizaciones se unieron en este esfuerzo: la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, la Asociación de Genealogía e Historia de Costa Rica, FamilySearch y el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

La actividad se inaugura el sábado 17 de octubre, a las 10 a.m., mediante una transmisión vía Facebook Live desde la página del MHCJS; seguidamente, se brindará un taller sobre cómo aprovechar la base de datos www.familysearch.org en la investigación genealógica. Posteriormente, a lo largo del día, se liberarán videos con todas las actividades, entre la 1 p.m. y las 5 p.m.; adicionalmente, las actividades se extenderán hasta el domingo 18 de octubre, a partir de las 2 p.m.

Siga la página de Facebook Museo Histórico Cultural Juan Santamaría para apreciar los diversos contenidos que se tienen preparados. Para conocer la programación completa, ingrese a: https://tinyurl.com/y6gekm7j

Objeto precolombino de 2300 años se exhibe en Museo Nacional

El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) exhibe actualmente un objeto de madera excepcional, con más de 2300 años de antigüedad. Se trata de la exposición “Artefacto 112”, ubicada en las salas conocidas como “Casas de los Comandantes”, del Museo Nacional, donde se podrá apreciar este objeto, hasta el 20 de noviembre de 2020.

Museo Nacional expone un objeto de madera precolombino con 2300 años de antigüedad

“Artefacto 112” fue llamado así pues los arqueólogos no están seguros si era utilizado como metate o asiento durante la época precolombina; lo que sí saben, es que es un objeto con valor excepcional, debido a que fue elaborado en un material que comúnmente no se conserva en Costa Rica, debido a las condiciones climáticas.

El “Artefacto 112” llegó al Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) en el 2018; había sido huaqueado de un sitio arqueológico ubicado en Paquera, provincia de Puntarenas. Por la forma en que fue extraído, sin ninguna medida de conservación, el objeto estaba “a punto de colapsar”, según las palabras del conservador Alexander Reyes.

La exposición se centra en el objeto y en el proceso de investigación de alta tecnología al que fue sometido por conservadores del MNCR e ingenieros del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC-CeNAT) para conocer detalles de su elaboración y conservación; además, buscar la mejor forma de someterlo a un proceso de restauración que lo pusiera en valor para el disfrute, conocimiento e investigaciones actuales y futuras.

La exposición “Artefacto 112” está abierta de martes a sábado, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y domingo, de 9 a.m. a 4:30 p.m., en el Museo Nacional de Costa Rica.  Temporalmente el Museo tiene entrada gratuita para todo público.

Breves | Agenda Cultural

Cine

El Centro de Cine realiza actualmente el Costa Rica Festival Internacional de Cine, en modalidad virtual, con filmes de Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Cuba, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Italia, Suecia, entre otros países. Consulte la cartelera en el Facebook Costa Rica Festival Internacional de Cine.

Adultos mayores

La Banda de Conciertos de Guanacaste le invita al evento musical: “Querida”, que ofrecerá baladas en honor al Mes de la Persona Adulta Mayor. El sábado 17 de octubre, a las 8 a.m., en el Facebook Banda de Conciertos de Guanacaste.

Rock

Disfrute del evento musical “Rock y más Rock”, con una oferta musical basada en el grupo The Beatles. El domingo 18 de octubre, a las 11 a.m., por el Facebook Banda de Conciertos de San José.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 322 / FEM / 15-10-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados