Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Agenda cultural del fin de semana ofrece música, teatro, artes visuales y más

13 de Noviembre 2020 Costa Rica Consecutivo 352
Este fin de semana, el Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar las últimas actividades del Festival Nacional de las Artes Barva 2020, que concluye este domingo 15 de noviembre; además, le ofrece la música de la Orquesta Sinfónica Nacional, tanto de manera virtual como en una presentación presencial de un ensamble. Adicionalmente, invita a la población a recorrer los pasillos del Museo de Arte Costarricense, que abre una nueva exposición.

San José, 13 de noviembre de 2020. Este fin de semana, el Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar las últimas actividades del Festival Nacional de las Artes Barva 2020, que concluye este domingo 15 de noviembre; además, le ofrece la música de la Orquesta Sinfónica Nacional, tanto de manera virtual como en una presentación presencial de un ensamble. Adicionalmente, invita a la población a recorrer los pasillos del Museo de Arte Costarricense, que abre una nueva exposición.

A continuación, el detalle:

Festival Nacional de las Artes pone punto final con música de Gaviota

Grupo Gaviota | Festival Nacional de las Artes Barva 2020

Bajo el lema “La ventana a lo nuestro”, el Festival Nacional de las Artes 2020, inició el pasado 06 de noviembre, y desde entonces, de manera virtual, ha ofrecido una amplia muestra de música, danza, teatro, artes visuales, mascaradas, cimarronas, audiovisuales y otras expresiones que ponen en valor la historia, tradiciones y riqueza cultural del cantón sede, Barva.

500 artistas de diversas áreas han formado parte de esta fiesta artística y cultural que el público de todo el país puede apreciar desde el Facebook Festival de las Artes Costa Rica.

Dentro de la amplia oferta, para este viernes se incluye, entre otras funciones, la obra de teatro “Dulcinea del Toboso ¿Herstoria?, de Mabel Marín; así como el concierto Santas Aguas, a cargo de Sonámbulo Psicotropical.

El sábado, entre otras opciones, el público podrá disfrutar el espectáculo de cuentacuentos “Una valija llena de cuentos”, de Ana Coralia; así como la actividad de literatura, “Un héroe en mi provincia: estrategia lúdica, educativa y de fomento a la lectura para la niñez”, a cargo de Carretica Cuentera; teatro con la obra “Yosoy Pinocho”, del Teatro Contraluz; danza con “A orillas de la poza del Tururo”, de la Compañía Folclórica Pa Brú; y al cierre, la música de Gandhi.

El domingo 15 de noviembre, la clausura inicia a las 6:30 p.m., y contará con la música de Uachiman; un concierto con la Banda Sinfónica de Barva; danza con Tablao Flamenco, y para cerrar, un espectáculo musical en vivo con el grupo Gaviota.

El Festival Nacional de las Artes Barva 2020 es una producción del Ministerio de Cultura y Juventud, con apoyo de la Municipalidad de Barva, trabajadores del sector cultural y fuerzas vivas de la comunidad. Para conocer la programación y disfrutar las actividades, visite el Facebook Festival de las Artes Costa Rica.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra su Temporada Virtual

Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica

La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN), presentará este viernes 13 de noviembre, vía redes sociales, el último concierto de la Temporada Virtual 2020, que contará con la participación del cornista costarricense Hugo Valverde, músico integrante del Metropolitan Opera House.

Valverde será solista invitado en dos obras nacionales de los compositores Ramón Herrera “Ray Tico” y Alejandro Monestel; ambas con arreglos de Manuel Matarrita.

El XII Concierto de la Temporada Virtual será interpretado por las secciones de bronces y percusión de la OSN, con un programa de compositores costarricenses. El mismo estará disponible gratuitamente este viernes 13 de noviembre, a partir de las 7:30 p.m. en el Facebook Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y Ministerio de Cultura y Juventud.

Por otra parte, un ensamble conformado por cinco músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto presencial junto con bailarines de la academia Cicció Studio, este sábado 14 de noviembre, a las 7 p.m., en el Teatro Eugene O'Neill, en San Pedro.

Este espectáculo fusionará diferentes tipos de danza como ballet clásico, contemporáneo y ballroom, con la música de los compositores Vinicio Mesa, de Costa Rica; Astor Piazzolla, de Argentina, y John Williams, de Estados Unidos.

Para este evento se habilitó un total de 125 espacios para el público -el 50% del aforo del Teatro Eugene O'Neill-, donde se implementarán protocolos de salud necesarios para que los asistentes puedan disfrutar de manera segura la presentación, la cual se dirige a todo público. Los boletos para este evento tendrán un costo de ¢3.000 colones general; ¢2.000 colones estudiantes, y se podrán adquirir en la boletería del teatro, el día del espectáculo, pagando con el monto exacto. Las puertas y la boletería estarán habilitadas para el público a partir de las 5 p.m.

Museo de Arte Costarricense abre este sábado una nueva exposición

Museo de Arte Costarricense

La audaz forma en que la artista Carmen Borrasé apela a las metáforas y a los recursos plásticos para plasmar sus ideas en pinturas de extraordinario realismo, podrán ser apreciadas por el público en la nueva exposición “Metáfora, símbolo y alegoría”, que abre al público este sábado 14 de noviembre, en el Museo de Arte Costarricense (MAC), ubicado en La Sabana.

“Metáfora, símbolo y alegoría” permitirá al visitante hacer un recorrido por una parte de las obras de la artista, realizadas en distintos períodos, y, además, el público tendrá el desafío de darle su propia lectura a cada una de las obras pobladas de objetos simbólicos.

“Borrasé Povedano utiliza ricos recursos plásticos para plasmar sentimientos y vivencias en sus obras. A través de su trabajo, la artista pretende establecer una relación con sus espectadores y crear así un ir y venir de significados”, informó el MAC.

El público que visite esta exposición, deberá realizar una reserva de espacio al tel.: 4060-2315, de miércoles a domingo, de 8 a.m. a 4 p.m. El MAC cuenta protocolos de sanidad y seguridad para la prevención de la COVID-19; por esta razón, cada visitante que ingrese al museo deberá cumplir con los lineamientos de desinfección y acatar las instrucciones de los funcionarios cuando realice los recorridos por las salas.

Breves - Agenda Cultural

Teatro

Disfrute desde casa el espectáculo teatral “El inmigrante, La Nica”, a cargo de Cristina Bruno. Del 12 al 15 de noviembre, de jueves a sábado, 8PM; domingo, 5PM; vía streaming. Accesos a la venta en la página web: www.teatromelico.go.cr

Jazz

La Banda de Cartago presenta su “Concierto de Jazz, Glenn Miller y algo más”, con participaciones del pianista y guitarrista, Carlos Campos y Juan Manuel Solano. El viernes 13 de noviembre, a las 6 p.m., por el YouTube de la Banda de Conciertos de Cartago.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 352 / FEM / 13-11-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados