El Ministerio de Cultura y Juventud le invita acercarse al arte y la cultura, este fin de semana, mediante una serie de actividades que incluyen música, teatro, cine y artes visuales.
La exposición sumerge al visitante en las tradiciones de herencia indígena y colonial, así como en las manifestaciones populares de lo que el artista denomina “Valle Oscuro”, haciendo referencia a la localidad de Barva de Heredia.
El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar de las múltiples actividades que ofrecerá este fin de semana, con opciones culturales que van desde la danza, la música, las artes visuales, el cine, e incluso un festival cultural indígena.
En 2023, el Taller de Grabado de la Escuela Casa del Artista Olga Espinach cumple 15 años de trayectoria, por lo cual, esta institución, adscrita la Museo de Arte Costarricense del Ministerio de Cultura y Juventud, organizó dos exposiciones en su sede, en el Centro Cultural del Este, en Guadalupe, para invitar al público a acercarse a esta manifestación de las artes visuales.
Este fin de semana llega cargado de espectáculos gratuitos, iniciando con presentaciones musicales de ensambles de la Orquesta Sinfónica Nacional; el Teatro Popular Melico Salazar brindará espectáculos de danza, música y teatro, abiertos a todo público, en celebración de su 95 aniversario; asimismo, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría abre sus puertas al público con una oferta cultural amplia, en el marco del Día de la Persona Adulta Mayor.
La Cátedra de Cerámica cumple su 50 aniversario y lo celebra con una exposición que presenta la producción nacional en la actualidad. Más de 50 ceramistas muestran sus obras de reciente elaboración así como piezas de años pasados.
La Cátedra de Cerámica llega a sus 50 años y lo celebra con una exposición en el Museo Calderón Guardia donde participan más de 50 ceramistas con obras nuevas y de anterior producción. Cerámica es una carrera de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica.
El fin de semana se acerca y viene cargado de actividades culturales que podrán disfrutarse en familia o con amigos; algunas actividades son gratuitas, otras requieren la compra de boletos. La oferta incluye un musical, en el Teatro Nacional; artes visuales en el Museo Juan Santamaría; proyecciones cinematográficas en el Centro de Cine, entre otras opciones.
Más visitas guiadas por "Intersecciones situadas" este viernes 29 de setiembre, a partir de la 1 de la tarde. Estudiantes de la carrera de Arte y Comunicación Visual, de la Universidad Nacional.
Se iniciará a la hora en punto hasta las 4 pm.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría abrirá al público la exposición temporal “Manuel Carranza Vargas: su legado a la pintura histórica costarricense”, una exhibición que recopila el trabajo del artista en una muestra única.