Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Buscador

  • Visite la exposición “Blanco, azul y rojo, 1821-2021” en su formato virtual

    Desde este 15 de septiembre, en el marco de la celebración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica, la exposición “Blanco, Azul y Rojo | 1821-2021” se podrá visitar en formato virtual a través de la página del Museo Nacional: www.museocostarica.go.cr
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • Costa Rica celebra 200 años de Independencia con música, arte y cultura

    Septiembre, el mes patrio, permite este año conmemorar uno de los hitos más relevantes de la historia del país: la celebración de los 200 años de vida independiente de Costa Rica. Desde el Ministerio de Cultura y Juventud, sus instituciones y programas, invitan a la ciudadanía a disfrutar de la vasta agenda de actividades preparada para enaltecer esta conmemoración, desde el ámbito artístico y cultural.
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • Agenda cultural presencial y virtual les espera este fin de semana

    Dos exhibiciones, una de ellas que transportará al público a través de los diferentes sentimientos y emociones que se viven día a día y otra enmarcada en la conmemoración de los 200 años de vida Independiente con una muestra de 42 fotografías, así como una conferencia virtual que abordará el tema de ¿Cómo nació el Museo Nacional?, es la agenda de actividades que ofrecerá el Ministerio de Cultura y Juventud, este fin de semana.
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • Día de la Niñez se celebra con amplia oferta cultural

    Cada 9 de septiembre Costa Rica celebra el Día de la Niñez, con el objetivo de tomar conciencia sobre la importancia de garantizar y respetar los derechos de las personas menores de edad.
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • ¿Cómo se celebra la Independencia en Costa Rica? De lo presencial a lo virtual

    “Es 1821, en la Ciudad de Guatemala se proclama el Acta de Independencia de los pueblos Centroamericanos. A partir de ese momento, Costa Rica no está más bajo el dominio español y pasa a conformar la Federación de Estados Centroamericanos” (Fuente: https://si.cultura.cr). De esta forma Costa Rica, inició una nueva etapa en su historia al convertirse en una Nación libre e independiente y por ello, el 15 de septiembre de cada año, se conmemora el Día de la Independencia de Costa Rica.
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • MCJ celebra a la niñez costarricense con teatro, cuentos, música y juegos

    El 12 de julio de 1946, por Decreto Ejecutivo N° 13, el gobierno presidido por don Teodoro Picado, estableció formalmente que el 9 de septiembre de cada año se celebrara en el país el "Día del Niño (a)”, día que también se celebra el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño (a). (Fuente Patronato Nacional de la Infancia)

    Desde el año 2020, cuando el Covid19 llegó a territorio costarricense, las celebraciones en torno al Día de la Niñez, cambiaron de forma drástica pasando de lo presencial a lo virtual. Hoy, un año y medio después que la pandemia llegara a Costa Rica, aún continúan las medidas sanitarias para salvaguardar la vida de las personas, no obstante, cada día existe más apertura a la presencialidad por lo cual, este año, el Ministerio de Cultura y Juventud, ofrecerá una programación bimodal para celebrar a los niños y niñas costarricenses en su día.

    A continuación, el detalle de las principales actividades:
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • Costa Rica cuenta con stand promocional en XVIII Feria Internacional del Libro Guatemala

    Gracias al trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, por medio de la Embajada de Costa Rica en Guatemala, y el Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica cuenta con un stand virtual en la edición número XVIII de la Feria Internacional del Libro en Guatemala, la cual inició virtualmente el pasado 2 de septiembre, y se extiende hasta el 12 de septiembre de 2021, a través del sitio web: www.filgua.com
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • ¿A qué suena el Bicentenario? Descúbralo en un concierto virtual conmemorativo

    Malpaís y Rogelio Cisneros, Carlos “Tapado” Vargas, Pitusa Latino y La Solución, así como Kawe Calypso, conforman el desfile de talentos que marcarán el concierto conmemorativo “¿A qué suena el Bicentenaraio?”, que se ofrecerá este miércoles 01 de septiembre, a las 7 p.m., mediante transmisión por el Facebook Costa Rica 200 años de Independencia. 
    Ver más
    Espectáculos en línea
  • Última fecha del festival de Talentos Inclusivo | Parque La Libertad

    Show virtual de variedades, donde los artistas serán las personas jóvenes con discapacidad que realizaron con antelación un casting. Presentación dirigida a toda la familia. Actividad realizada en coordinación con Olimpiadas Especiales y el Consejo de la Persona Joven.

     

    Ver más
    Espectáculos en línea
  • Día del Artista Nacional: Costa Rica celebra la creatividad y el talento nacional

    Las artes visuales, el teatro, la danza, la literatura, el cine, el circo, la música, entre muchas otras manifestaciones culturales y creativas, están de fiesta esta semana, con la celebración del Día del Artista Nacional, este viernes 20 de agosto.
    Ver más
    Espectáculos en línea

Paginador

  • Primera página Primera
  • Página 2
  • Página actual 3
  • Página 4
  • Última página Última
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados