San Cristóbal Norte de Desamparados es una apacible comunidad rural con clima frío y chubascos, que se ubica entre las montañas de la Zona de Los Santos. En ese bucólico paisaje, su templo se engarza -como piedra preciosa- en medio del verdor, sobresaliendo con su presencia.
La Asociación fue creada en 2007, pero es heredera del Comité de Boyeros de Venecia de San Carlos, fundado en 1959, por lo cual, se puede hablar de una amplia trayectoria que inició para organizar el desfile anual de boyeros. Aunque esta sigue siendo una actividad muy importante, su mayor esfuerzo está enfocado en consolidar el Museo Casa del Boyero (fundado en 2016) y, con este, en salvaguardar una manifestación cultural que incluye múltiples expresiones del patrimonio inmaterial costarricense.
Según la declaratoria de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica, la Casa Fait -ubicada frente al Parque Victoria, en la ciudad de Puntarenas-, presenta un gran valor histórico, arquitectónico y cultural, en virtud de su antigüedad, por la época en que se construyó, el estilo arquitectónico utilizado, la belleza de la edificación y trascendencia social y cultural que la ha caracterizado a lo largo de su historia.
En setiembre de 2020, los propietarios lograron iniciar la restauración de la Casona de San Antonio de Desamparados, conocida como Casa Delgado Carvajal, con asesoría del Centro de Patrimonio Cultural y apoyo de Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica.
Este viernes 7 de mayo de 2021 se celebra el Día Nacional del Calipso y, pese a la pandemia de la Covid-19, Cahuita realizará una conmemoración virtual al son de la música caribeña, con presentaciones artísticas, historia y mensajes de diferentes figuras del país.
El oficio de la cestería tiene su origen en los pueblos indígenas costarricenses, ya sea para usos rituales, actividades productivas y, en general, la cotidianidad; preservando su esencia, identidad y función, a través del tiempo.
Al ser elegida por el jurado como ganadora de la edición 2021, esta antigua residencia recibirá ¢200 millones de colones para su restauración, génesis de un nuevo centro cultural y restaurante.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, por conmemorarse el lunes 8 de marzo de 2021, presentamos esta entrevista a Zeneida Trejos Rosales, ceramista tradicional del cantón de Nandayure, en homenaje a todas las mujeres trabajadoras, quienes, además, mantienen viva una manifestación de la cultura, del patrimonio cultural inmaterial costarricense.
Más de 100 años de antigüedad, mucha humedad y los daños provocados por el comején, amenazaban con traerse al suelo al antiguo Mercado Municipal de Orotina, que poco a poco se convertía en un espacio inadecuado para sus usuarios, tanto comerciantes como clientes.