Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Diviértase y aprenda con los talleres de verano del Ministerio de Cultura y Juventud

10 de Enero 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 005-2020
¿Qué le parece empezar el año poniendo a pruebas sus destrezas para la pintura, dibujo, caricatura, origami o ampliando sus conocimientos sobre cine, vida silvestre, geología, astronomía, deportes o expresión creativa?

Si su respuesta es afirmativa, las instituciones que forman parte del Ministerio de Cultura y Juventud, le invitan a participar en sus diferentes talleres de verano, en donde podrá aprender sobre todas estas temáticas, a la vez que se divierte.
verano

San José, 10 de enero de 2020. ¿Qué le parece empezar el año poniendo a pruebas sus destrezas para la pintura, dibujo, caricatura, origami o ampliando sus conocimientos sobre cine, vida silvestre, geología, astronomía, deportes o expresión creativa?

Si su respuesta es afirmativa, las instituciones que forman parte del Ministerio de Cultura y Juventud, le invitan a participar en sus diferentes talleres de verano, en donde podrá aprender sobre todas estas temáticas, a la vez que se divierte.

Los talleres se impartirán en diversas zonas del país y se dirigen a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores. Además, la gran mayoría son gratuitos.

A continuación, la agenda completa de actividades:

Museo Nacional de Costa Rica

Doce talleres con temáticas de naturaleza, pintura, cine, vida silvestre, caricaturas, origami, entre otros, impartirá el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR), del 13 al 24 de enero, de 9 a.m. a 11 a.m. y de 1 p.m. a 3 p.m., según taller, horarios y requisitos. Los talleres se imparten en instalaciones del MNCR en San José.

Más detalles e información de cada taller en: https://bit.ly/2sZC2NN o a los tels.: 2211-5750, 2211-5751

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

Las bibliotecas del Sistema Nacional de Bibliotecas realizarán talleres para público de todas las edades, en diversas zonas del país.

Biblioteca Nacional de Costa Rica

  • Taller “Disfrutando las vacaciones”: taller para niños de 4 a 12 años. El 14 de enero, de 9 a.m. a 11 a.m., Biblioteca Nacional.
  • Taller “Creando mi historieta”. El 16 de enero, 9 a.m. a 11 a.m. Inscripción al correo: bibliotecanacional@sinabi.go.cr
  • Talleres “Disfrutando las vacaciones”. Tema: Literatura. Dirigido a niños de 4 a 12 años. A cargo de la escritora Ani Brenes. El 21 de enero de 9 a.m. a 11 a.m.
  • Taller “Creando mi historieta”. Para niños y jóvenes de 8 a 16 años. El 23 de enero, de 10 a.m. a 12 mediodía. Inscripción al correo: bibliotecanacional@sinabi.go.cr

Biblioteca Pública Alajuela

Impartirá los siguientes talleres:

  • Vacaciones en mi biblioteca: juegos tradicionales, dirigido a niños y niñas, de 7 a 12 años. El 16 de enero, de 2 p.m. a 4 p.m.
  • Vacaciones en mi biblioteca: Cine en mi biblioteca. Para niños y niñas, de 7 a 12 años. El 22 de enero, de 2 p.m. a 4 p.m.  Gratuito.

Biblioteca Pública Tres Ríos

  • Taller vacaciones en mi biblioteca de fomento de la lectura. El 16 de enero a la 1:30 p. m.

Parque La Libertad

verano

Aprenda temáticas de dibujo, geología, astronomía, deportes, expresión creativa, entre otros, con el Parque La Libertad (PLL). La matrícula está abierta de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1 p.m. a 4:30 p. m. Inscripciones cierran el 17 de enero.

Los talleres inician el 20 de enero y finalizan el 7 de febrero, con horario de 9 a.m. 4 p.m., en instalaciones del PLL. También se impartirán talleres ambientales del 20 al 28 de enero, de 8:30 a.m. a 11 a. m., en el Centro de Gestión Ambiental del PLL. Cupo para 25 personas por día.

Inscripción e información al tel.: 2276-9400, ext. 2072, 2080, 2094. El Parque La Libertad se ubica en Fátima de Desamparados.

Taller Nacional de Danza

Para los amantes del baile, el Taller Nacional de Danza ofrecerá talleres de jazz lírico, ballet, danza urbana, hip hop, danza contemporánea y belly dance o danza del vientre. Para niños, niñas, jóvenes y adultos, hasta el 31 de enero, con horarios diurnos y nocturnos. Costo mensual: ¢28.250 colones; clases individuales, ¢5.650 colones. La matrícula se puede realizar mediante depósito o transferencia. Información al tel.: 2223-3319.

Programación

  • Jazz Lírico, público de 12 a 17 años, martes y jueves, 7 p.m. a 8:30 p.m.
  • Danza urbana, público de 12 años en adelante, martes y jueves, 11 a.m. a 12 mediodía.
  • Ballet, público de 6 a 9 años, miércoles y viernes, 2 p.m. a 3:30 p.m.
  • Ballet, público de 9 a 12 años, miércoles y viernes, 3 p.m. a 4:30 p.m.
  • Danza contemporánea, público de 12 a 17 años, miércoles y viernes, 4 p.m. a 5:30 p.m.
  • Hip hop, público de 9 a 12 años, miércoles y viernes, 2:45 p.m. a 4 p.m.
  • Belly dance, público de 15 años en adelante, jueves y sábados, 6 p.m. a 7:30 p.m.

Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

Aprenda sobre actuación, teatro de sombras, cerámica, encuadernación básica y diseño de carteles, con los talles gratuitos que ofrecerá a partir del 15 de enero el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, que se ubica en Barrio Escalante. A continuación, la oferta de cursos:

  • Aproximándonos a la actuación:
    • Grupo 1: miércoles 15 de enero, 9 a.m., a 12 mediodía. Docente, Gerardo Selva.
    • Grupo 2: viernes 17 de enero, 9 a.m. a 12 mediodía. Docente, Gerardo Selva.
  • Diseño de carteles: lunes 10, jueves 13, lunes 17 y jueves 20 de febrero, de 5 p.m. a 8 p.m., para mayores de 15 años. Docente Eric Hidalgo.
  • Taller de Xilografía básica: Del 17 al 21 de febrero, de 9 a.m. a 12 mediodía, dirigido para mayores de 18 años que tengan alguna experiencia en trabajo plástico manual. Docente Juan Carlos Corrales.
  • Encuadernación básica: lunes 24, miércoles 26 y viernes 28 de febrero, de 9 a.m. a 11:30 a.m. Docente Salomón Cháves.
  • Teatro de sombras: martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de enero, de 8 a.m. a 12 mediodía. Para público de 8 a 12 años. Docente Mauricio Rodríguez.
  • Introducción a la cerámica: martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de enero, de 1:30 p.m. a 4 p.m. Para mayores de 15 años.  Docente: Mauricio Rodríguez.

Los talleres inician a partir del 15 de enero, tienen cupo limitado y requieren previa inscripción al correo: musecal2016@gmail.com o al 2222-6392 / 2255-1218 con Daniela Row o Damaris García.

Todos los talleres se realizarán en el Museo Calderón Guardia ubicado en Barrio Escalante, de la Iglesia de Santa Teresita, 100 m. norte.

Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

Una oferta variada que incluye talleres de guitarra, ukelele, piano, violín, canto, apreciación musical, así como estimulación musical para personas adultas, dibujo, teatro y baile folclórico, es parte de la programación que el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, ubicado en San Ramón, ofrecerá para estas vacaciones. Los talleres inician el 21 de enero.

Conozca el detalle de cada uno de los talleres, así como horarios e inversión en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/qnauwmv

 

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

verano

Acérquese a Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) y disfrute de un espacio de juego, combinado con amor propio, amor por el planeta, respeto, convivencia y arte contemporáneo.

El MADC tendrá cinco opciones de talleres para público de 4 años en adelante. A continuación, la agenda:

  • Taller “El museo de colores”: miércoles 22 de enero, de 9:30 a.m. a 12 mediodía, en la Videoteca, alrededores y salas del Museo. Para personas de 4 a 6 años. Costo: ¢3.000 colones (incluye materiales).
  • Taller ¿Hay nubes en el museo?: jueves 23 de enero, de 9:30 a.m. a 12 mediodía, en la Videoteca, alrededores y salas del Museo. Para personas de 7 a 9 años. Costo: ¢3.000 colones (incluye materiales).
  • Taller ¿Hay nubes en el museo?: viernes 24 de enero, de 9:30 a.m. a 12 mediodía, en la Videoteca, alrededores y salas del Museo. Para personas de 10 a 12 años. Costo: ¢3.000 colones (incluye materiales)
  • Taller de marmoleado en papel: lunes 27 de enero, de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., en la Pila de la Melaza. Para personas de distintas edades. Costo: ¢15.000 colones (incluye materiales).
  • Taller de encuadernación: martes 28 y miércoles 29 de enero, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., en la Sala 1 del MADC. Para personas de distintas edades. Costo: ¢25.000 colones (incluye materiales).

Para más detalles de cada uno de los talleres, favor ingresar al sitio https://tinyurl.com/raph3o4 Para inscripciones deben enviar un correo a la dirección info@madc.cr o llamar al tel:. 2223-6012, ext. 282, a partir del 10 de enero.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 05 / GGU / 10-01-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados