Ejes de Acción
|
|
Cobijados bajo el lema Usted
es parte del movimiento, La
CND se articula por medio de los siguientes
programas:
|
|
Producciones
de Estreno y Repertorio coreográfico
Encuentro
Creativo
Giras
Nacionales
Contacto
Independiente
Jornadas
de reflexión y crítica sobre la danza
Giras
y Relaciones Internacionales
Teatro
de la Danza
|
|
|
Región de Tabs Verticales
|
Producciones de Estreno y Repertorio
Coreográfico
|
Estrenos: Promover espacios de encuentro y búsqueda
creativa que además de los temas usuales, se investiguen los elementos
identificadores de la expresión popular costarricense como antecedente de
las expresiones contemporáneas.
Repertorio: Mostrar a las nuevas generaciones de
artistas y de públicos las creaciones de los grupos o coreógrafos de
relevante trayectoria artística, resaltando el valor e importancia que
con los años adquieren las obras coreográficas.

|
Encuentro Creativo
|
Consiste
en producciones de investigación interdisciplinaria, en donde se pretende
que, la danza, música, lírica, teatro se mezclen como un todo en
producciones coordinadas con organismos, compañías o artistas estatales e
independientes de renombre nacional e internacional.
|
Giras Nacionales
|
Fomentar y proyectar la danza mediante la
presentación de espectáculos y brindando talleres en todas las regiones y
entre todos los grupos humanos que conviven dentro de nuestro país para
promover modelos de desarrollo participativo que permitan a las
comunidades el disfrute de los servicios artísticos del estado y su
desarrollo actual.

|
Contacto Independiente (CI)
|
Apoyar y promover el
movimiento de danza independiente a través del préstamo de
infraestructura, convenios y coproducciones. Libres de ataduras de orden político o ideológico,
el movimiento independiente, desarrolla una labor pionera y determinante
dentro del movimiento artístico mundial.
En sus producciones vibran las diferentes tendencias y búsquedas
artísticas. La Compañía Nacional de Danza, por medio de entrenamiento
profesional, préstamo de infraestructura y coproducciones, apoya y
promueve el movimiento de danza independiente. Por los salones de la CND ensayan
diariamente además de su elenco regular, 11 agrupaciones de danza
independiente de Costa Rica.
|
Jornadas de reflexión y crítica sobre la danza:
MUDANZAS
|
La
Compañía Nacional de Danza fue
pionera en la creación de MUDANZAS
espacio que convoca a los
trabajadores de la danza para reflexionar sobre la profesión. MUDANZAS
son encuentros entre artistas nacionales e internacionales, estudiantes y
público en general, que por medio de charlas magistrales, mesas redondas,
conversatorios, clases maestras y talleres, reflexionan sobre temas relacionados
con la danza.
MUDANZAS
es un espacio que ha madurado y ahora se propone la elaboración de
políticas culturales desde el sector, abrir espacios de participación y
de exposición como lugar de construcción democrática con el interés de
buscar de manera conjunta el fortalecimiento de la actividad profesional,
pero también la construcción de nuevas alternativas, que aporten al
desarrollo del sector y a las instituciones culturales.

Cierre de recepción de boletas para su
inscripción hasta el 20 de julio!!!
Mudanzas 7 "El
impulso de crear"
CONVOCATORIA
El
Teatro Popular Melico Salazar y Compañía
Nacional de Danza, INVITAN a través de Mudanzas 7,a las Jornadas
de Reflexión y Crítica sobre la Danza Contemporánea, que para esta
edición el eje central es "la coreografía".
La
programación se realizará del 03 al 06 de agosto del 2012 en la
ciudad de San José.
Mudanzas
7 "El impulso de crear" ofrecerá:
talleres especializados en coreografía para profesionales y
estudiantes de la danza en nivel avanzado, así como talleres de
técnicas: Pilates, Humphrey-Limón, Ballet, Improvisación teatral y Feldenkrais, dirigidos también a artistas y
estudiantes de artes escénicas. Asimismo se les invita a asistir a las conferencias,
mesas redondas y jornadas de análisis sobre la danza contemporánea,
que tendrán lugar en el Teatro 1887 en el CENAC. Todos los
talleres y actividades son completamente gratuitos.
Para su participación, puede acceder a
las bases y formularios de inscripción en la página de la Compañía
Nacional de Danza y además a la página oficial del Teatro Popular Melico Salazar (www.teatromelico.go.cr), así como en la página de Facebook (https://www.facebook.com/cndr) o bien, dirigirse a las oficinas de la
Compañía Nacional de Danza ubicadas en el Centro Nacional de la Cultura
(CENAC) Ministerio de Cultura y Juventud, en horarios de
oficina.
Le esperamos, "Usted es el
movimiento"
Mimí
González Hedges
Directora
Artística
Compañía
Nacional de Danza
|
Giras y Relaciones internacionales
|
Establecer redes de
difusión de alcance internacional que faciliten la
circulación
y coproducción de productos
artísticos, la oferta de trabajo, el
intercambio cultural y la movilización de nuevos públicos.
Gracias a la iniciativa de la Compañía Diquis Tiquis, el Teatro Popular Mélico Salazar y la
Compañía Nacional de Danza, la Red
Centroamericana de Danza (RCD) es una realidad en este momento. Se
han realizado varios encuentros
regionales y se ha participado en uno continental, la RCD permitirá la apertura regional en cultura a través de la circulación de sus productos artísticos.
Cuenta las
Estrellas en el Cielo de Denise Fujiwara
Foto Heiner Fernández
CND 2011
La
Compañía Nacional de Danza ha desarrollado redes de difusión de alcance
internacional que deben continuar, se deben facilitar nuevas relaciones con el fin de desarrollar
proyectos más ambiciosos ligados a la industria cultural y al turismo, la
permanencia del movimiento dancístico nacional demanda nuevas alianzas
con otras Carteras gubernamentales como Educación, Turismo y Relaciones
Exteriores, así como con otros organismos internacionales. La CND ha
visitado Estados Unidos de América, México, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Chile,
Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Cuba, España, Uruguay, Paraguay,
Argentina, Brasil y República Dominicana. Varios de los países
mencionados anteriormente han sido visitados en varias ocasiones. Se ha
viajado en representación oficial del país en el marco de Festivales
Artísticos Internacionales o por gira internacional interinstitucional.
|
Teatro de la Danza
|
Misión
Mantener un espacio escénico profesional
permanente para la danza nacional e internacional.
Concepto
A raíz de la necesidad de contar con un espacio
escénico apropiado, a partir de Junio del 2005 se consolidó el "Teatro de
La Danza", antiguo Teatro Fanal; como un espacio para la danza del
país. Por sus condiciones técnicas
y de espacio, el Teatro de la Danza se convirtió en una respuesta a las necesidades de los
artistas escénicos independientes y oficiales del país, además de
promover el acercamiento de todo
tipo de público, fundamentalmente el público infantil y juvenil.
Asimismo, el teatro cuenta con un personal de
apoyo técnico conformado por: Jefe técnico, luminotécnico, sonidista,
técnico auxiliar, boletera y acomodadores de público. El Teatro de la
Danza cuenta con una capacidad de 240 butacas para albergar el público.
El Teatro de la Danza es administrado por la
Compañía Nacional de Danza (CND); el cual es parte del circuito de
teatros del Teatro Popular Melico Salazar. Para
mantener una programación regular de danza nacional; la CND hace uso de
este espacio escénico para sus producciones y coproducciones con
diferentes instituciones o grupos de danza, alquiler del espacio a
diferentes compañías estatales e independientes, diversas academias de
danza y diversas actividades institucionales.
|
|
|
|
|
|